En un desesperado llamado al gobernador Capitanich, la intendente de Fuerte Esperanza, Isabel Duarte, dijo que la situación por la falta de agua es alarmante, ni siquiera las escuelas ni los puestos sanitarios están siendo abastecidos.
Recordó que con los camiones de su municipio se estaba acercando agua a los parajes, incluso a los que corresponden a otras jurisdicciones como Taco Pozo y Sauzalito, pero a raíz de la falta de envío por parte del gobierno provincial de los fondos que le corresponden a la comuna, se ha complicado el reparto de agua porque no pueden comprar suficiente gasoil para los camiones.
Duarte se mostró angustiada por la situación “La verdad es que estoy muy preocupada, no se cuanto mas podremos resistir en esta situación, estamos pasando momentos muy difíciles, el gobernador no me atiende, la presidente de la APA la arquitecta Magnano tampoco, hace un mes solicité asistencia al gobierno provincial y a pesar de la urgencia y de la distancia que debemos recorrer para venir a Resistencia a pedir ayuda, me pidieron que presente un proyecto para que nos puedan dar un subsidio de 7 mil pesos por mes durante tres meses para comprar el combustible para los camiones, lo presenté , me dijeron que vuelva en 15 días a firmar, volví a los 15 días y firmé y me dijeron que debía esperar 15 o 20 días mas para cobrar, si bien con ese dinero no hacemos mucho de todas maneras es algo, pero los 20 días pasaron y no nos han enviado nada , la gente tiene miedo, están asustados porque no saben cuanto mas podrán aguantar, el combustible que podemos comprar es gracias al aporte que hacemos desde la Municipalidad con los pocos recursos que tenemos”.
Duarte detalló que “Hay parajes como Madrejones, El Triunfo, Comandancia Frías que necesitan una respuesta urgente, incluso escuelas y poblados que pertenecen a Taco Pozo o Sauzalito me vienen a pedir ayuda a mí porque nadie los escucha, la escuelitas de Santa Rita, Santa Lucía, Luján no tienen agua, yo como mucho sacrificio le estoy llevando 2 o 3 veces por semana porque desde el gobierno no hacen nada y de lo contrario cientos de niños la pasarían muy mal” y agregó que “Este gobernador dice que hace muchas cosas pero no hace nada, no nos manda los fondos que nos corresponden, como el de la soja, no nos envía el dinero para las partidas alimentarías, acá hay muchos niños y ancianos enfermos por la falta de agua, sus animales que son su sustento diario se mueren y nadie hace nada”
VIVIENDAS PARA INUNDADOS
“Así como ahora estamos viviendo una sequía tremenda, hace un tiempo atrás el río se llevó las casas de muchos productores ribereños –dijo Duarte- y el gobernador Capitanich vino hace un año a Comandancia Frías y se comprometió a ayudar a la gente que había perdido sus casas por la crecida del río, jamás mandó nada, hoy esa gente tiene techo y paredes gracias a la Municipalidad de Fuerte Esperanza que les dió chapas y ladrillos”.
BANCO DEL CHACO
“También nos mintieron con la construcción de la sucursal del Banco del Chaco -dijo Duarte- la semana pasada cuando vinieron a inaugurar la sucursal en El Sauzalito el presidente del Banco dijo que no construyen la sucursal en Fuerte Esperanza porque la Municipalidad no les cede el terreno, eso es otra mentira, hace mas de un año que está listo el terreno, me cansé de hacerles el pedido para que comiencen a construir la sucursal, pero como no soy de su mismo partido político el gobernador me discrimina, pero no se da cuenta que quien en definitiva paga las consecuencias y sufre es el pueblo humilde, que debe trasladarse a localidades vecinas”.
COMEDOR COMUNITARIO
La intendente Duarte también recordó que han cerrado el comedor comunitario “Durante años ese comedor le dio alimento y contención a nuestro pueblo, en su mayoría comunidades aborígenes y ahora esta cerrado porque lo han llevado a la Fundación Valdocco y nos quedamos sin comedor en Fuete Esperanza”.
En relación a la mencionada fundación la jefa comunal denunció que “Esta gente que vino a instalarse al Chaco con respaldo del gobierno provincial no solo se llevó nuestro comedor con el presupuesto que le corresponde, sino que se están apropiando de tierras que pertenecen a los productores de la zona”.
|
|
|