“El año que viene vamos a avanzar fuertemente con el tema de las obras para proteger nuestras playas”, afirmó este domingo el gobernador Mario Das Neves en referencia al fenómeno de la erosión costera luego de observar uno de los sectores de Playa Unión que fue afectado por una fuerte sudestada ocurrida los últimos días. “En los próximos meses se van a consolidar los datos técnicos y definir las obras que vamos a hacer. Diría que el año 2010 va a ser el año que vamos a hacer obras en Playa Unión”, dijo el mandatario al confirmar también que la provincia ya encaró un estudio completo de la costa en la zona de Rawson contando con la financiación del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Das Neves observó pasadas las 11,30 horas camino a Puerto Rawson los perjuicios que ocasionó la última sudestada en Playa Unión junto al intendente de la ciudad capital, Adrián López, que agradeció “la rápida respuesta” del gobierno provincial; el vicegobernador Mario Vargas; el ministro Coordinador, Pablo Korn y el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, entre otros funcionarios y prestadores turísticos del balneario.
“Mirando el panorama de toda la costa atlántica en el país, hubo perjuicios en casi todas las playas”, dijo Das Neves y sobre lo ocurrido en Playa Unión expresó que “nos va a servir de experiencia porque quizás es una de las sudestadas más fuertes en años”.
Respecto a lo erosionado opinó que “uno tiene que consolidar los aspectos técnicos para hacer las obras que más nos convienen siempre tratando de proteger las playas nuestras”, insistió.
ATENCIÓN Y OCUPACIÓN DEL ESTADO
“Vamos a hacer las obras” aseguró y explicó que si bien las mismas serán definidas por técnicos especialistas en la materia confirmó que “oportunamente con la Secretaría de Obras Públicas vamos a dar a conocer qué tipo de obras vamos a hacer”.
Refirió asimismo Das Neves que el fenómeno de la erosión “es un tema complejo” y puso como ejemplo lo ocurrido también en Mar de Plata con múltiples inconvenientes pese a contar con escolleras, “el asunto –dijo- es tener en claro que tanto Playa Unión como cualquier otra costa de nuestra provincia tiene la atención y la ocupación del Estado”.
PAVIMENTO A MAGAGNA EN EL 2010
En otro orden, Das Neves también anunció que se pavimentará el camino al complejo de playas Magagna el año que viene mediante la labor de la Administración de Vialidad Provincial. “Una vez que terminemos la ruta 7 el año que viene, la que visitamos ayer (por este sábado), por administración va a venir la gente de Vialidad y va a terminar a Magagna todo el asfalto”, afirmó.
En ese sentido el gobernador remarcó la importancia de poner en valor esa zona contigua a Playa Unión, “en una oferta turística –dijo- que tiene que ver con nuestra historia y rescatar a ese paraje que tiene que ver con pescadores. Vamos a hacer un lugar para ser visitado”, dijo el mandatario reafirmando una vez más su convencimiento que “cada lugar de la provincia tiene sus atractivos”.
RÁPIDA RESPUESTA
Por su parte el intendente de Rawson, Adrián López, remarcó que “hemos tenido una rápida respuesta, lo comentamos la semana pasada con el secretario (Alejandro) Pagani y el gobernador se puso a disposición y vinimos a observar, obviamente el avance de la erosión es importante pero también es importante en este caso como ha actuado la escollera así que ahora es cuestión de realizar los estudios pertinentes que lo está encarando la provincia a través de Consejo Federal de Inversiones y lógicamente después las obras en sí”, expresó.
Si bien López reconoció que “la erosión en Playa Unión viene desde hace mucho tiempo”, remarcó que “hay recuperar el tiempo perdido” por lo que valoró que “se han comprometido las obras necesarias”.
CONSERVAR Y RECUPERAR LA PLAYA
En tanto el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, dijo que “a pesar de toda la montaña de piedra” acumulada en el sector de la playa visitado este domingo, remarcó como aspecto positivo la construcción “de la escollera que hicimos hace 4 años porque ha cumplido su efecto y acumuló sedimento aguas arribas hacia el sur y ha sido positivo porque de no haber estado –explicó- el mar hubiera avanzando sobre el camino”.
Pagani confirmó asimismo que “ya estamos haciendo un estudio completo de toda la playa para poder definir en los próximos 6 ó 7 meses en qué lugares y qué tipo de obras vamos a hacer. No sólo para tratar de conservar la costa sino para tratar de que se pueda recuperar algo de playa con este tipo de obras”, dijo.
“Estamos encarando a través de la financiación del Consejo Federal de Inversiones un estudio que nos va a dar una visión integral de playa desde el sector sur hasta unos 3,5 kilómetros hacia el norte que es prácticamente toda la zona construida de Playa Unión”, agregó para remarcar que “la idea es que para el año que viene podamos definir las obras y comenzar a ejecutarlas”.
Pagani señaló que “el fenómeno de erosión de playas es algo que se viene dando en todos los lugares por varias causas y en esta zona en particular por la construcción del Dique, del Puerto, con el avance del urbanismo que ha quitado médanos y posibilidades que la arena se intercambie con la costa han ido variando notablemente en los últimos años las condiciones del entorno y esto hace que tengamos que hacer algún tipo de obras para que el fenómeno no sea mayor”, puntualizó.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|