Como se recordará, en la anterior convocatoria los directivos de la EBY pretendieron direccionar la adjudicación de la obra hacia la empresa argentina Pescarmona, en el marco de un proceso viciado de nulidad.
En los últimos días, el director de la EBY, Carlos Cardozo, anunciaba que en “en 15 días” darán lugar a la precalificación de las empresas interesadas e informó que una consultora internacional se encontraba elaborando el anteproyecto respectivo. “La empresa que gane la licitación se encargará de elaborar el proyecto en detalles”, aclaró el Ing. Cardozo.
Sin licitación
Los especialistas del sector energético manifestaron que les llamó la atención que una consultora internacional, en “total y absoluto silencio”, venga desarrollando un trabajo para el cual la entidad binacional no realizó ningún llamado, porque la contratación de este tipo de servicios debe licitarse o concursarse.
“Bastó una simple consulta a uno de los técnicos de Yacyretá para darnos cuenta de que estamos nuevamente en presencia de un grave hecho de corrupción: La contratación de una consultora internacional por cifras desconocidas, pero que, con seguridad, tiene valores millonarios, en dólares, para realizarse el proyecto de la nueva central”, añaden.
Agregó que cuentan con informes que esa misma consultora había sido igualmente contratada, y sin licitación, para que elabore los pliegos de bases y condiciones para la modernización del Sistema de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de la central hidroeléctrica, que hoy está siendo licitada.
La consultora contratada sería la firma radicada en los EE.UU. de nombre Montgomery- Watson- Harza (MWH). “La consultora Harza, hoy asociada a otras dos, fue la líder del consorcio de ingeniería que prestó servicios de consultoría a Yacyretá desde sus inicios hasta el año 2004 con el nombre de CIDY”, subrayó el referente técnico.
“Errores garrafales”
No desconocieron la experiencia de Harza en materia de consultoría, pero recordaron que también cometió errores garrafales, mencionando el canal del desvío del arroyo Aguapey, que produjo importantes sobrecostos en la obra.
“Y ahora, nuevamente, confirmando que la corrupción en Yacyretá sigue vigente, aun con este gobierno que pregonó el cambio, aparece una silenciosa contratación directa, no sabemos con qué argumento”, advir- tieron las fuentes.
|
|
|