"Esta obra complementará el entubamiento del arroyo Las Perdices y permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos", indicó Julio Massara, secretario de Obras Públicas de la Comuna lomense, en relación a la obra del canal aliviador que permitirá el rápido escurrimiento del agua que las lluvias torrenciales generan en sectores de San José, Temperley y Banfield.
Con una extensión de 2,5 kilómetros, la obra comprende la construcción de desagües pluviales, bocas de tormenta, sumideros y también la realización de asfaltos sobre calles de tierra. Estos trabajos, cuya conclusión está prevista para fines de este año, fueron proyectados por la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Obras Públicas bonaerense, y financia-dos por el gobierno provincial.
En relación a esto, Massara señaló que "este conducto actúa por rebalse y empalma con el entubamiento existente. De este modo, el agua que se acumula debido a las lluvias torrenciales y genera algunos inconvenientes, escurrirá rápidamente y no habrá más ninguna inundación. Además, las calles de asfalto se repavimentarán, y las de tierra serán asfaltadas".
Los trabajos del aliviador se iniciaron en el límite con Lanús, desde donde provienen y comprenden una tubería de 5 metros de ancho por 2,70 de alto. Los sumideros a construir -en todas las cuadras-, desaguarán directamente en el conducto. Y está prevista la construcción de 4 bocas de limpieza para desobstruir y retirar del aliviador, sedimentos, resi-duos, bolsas de basura, etc.
La construcción del conducto aliviador se desarrolla en el marco del Plan Integral de Obras Públicas de la Municipalidad de Lomas de Zamora. Y que la inspección de los traba-jos la efectúa el gobierno bonaerense con la colaboración del municipio. "Esta obra, traerá la solución definitiva a los problemas de las precipitaciones estacionales", concluyó Massara.
|
|
|