En el marco del programa de asistencia a las familias más necesitadas, el municipio de Rosario Vera Peñaloza lleva adelante la construcción de núcleos húmedos cuyos fondos provienen del programa nacional PROPASA.
La construcción consiste en un baño con una pequeña cocina, de ladrillos con revoque, contrapiso, instalación eléctrica, así como las cloacas y cañerías que comunican la cámara de inspección y el pozo absorbente, en todo lo que comprende como núcleo húmedo.
Además, está equipado con los sanitarios correspondientes, cerámicos, grifería, mesadas, pileta para lavar la ropa e instalación de tanque con sus cañerías de agua.
En la visita realizada por el intendente Claudio Saúl al modulo que se está construyendo en el domicilio de Agustina Azcurra, en barrio Virgen de la Merced, la dueña de casa se mostró muy agradecida y señaló a NUEVA RIOJA: "soy de escasos recursos, vivo con lo que gano lavando ropa. Ahora me falta poner la luz y por fin voy a tener un baño y una cocinita donde poder hacer mis tareas domésticas", remarcó.
"Es lo que la gente nos pide", señaló Claudio Saúl ante la consulta de NUEVA RIOJA sobre estas acciones que emprende el municipio y agregó que "la gente tiene muchas necesidades. Esta gestión de Gobierno, en la medida que podamos, trata de llevar respuestas".
"Por suerte contamos con el apoyo del gobernador Beder Herrera y del gobierno nacional que, a través de la coparticipación de la soja y diferentes programas como el PROPASA, nos está permitiendo llevar adelante este tipo de programas que dignifican al ser humano", remarcó el Intendente.
En este sentido el jefe comunal adelantó que "superan los 200 los núcleos húmedos hechos en todo el departamento y seguiremos construyendo los necesarios para poder llegar a cada una de las familias con estas necesidades".
|
|
|