Las lagunas de oxidación “por el avanzado estado de deterioro expone a un alto grado de vulnerabilidad y riesgo ambiental a los habitantes de los barrios situados la zona, quienes están exigiendo su inmediato traslado”.
Preocupados por los efectos nocivos que producen las lagunas de oxidación ubicadas en la zona denominada “Villas del Sur”, un grupo de vecinos solicitó la intervención de la diputada Clelia Avila. Luego de recorrer el lugar junto con los pobladores la legisladora evaluó que “por su avanzado estado de deterioro el Sistema de Lagunas de Tratamiento de Líquidos Cloacales expone a un alto grado de vulnerabilidad y riesgo ambiental a los habitantes del sector quienes están exigiendo su inmediato traslado”.
“En lo que se denomina “Villas del Sur” habitan más de 6 mil familias pertenecientes a los Barrios San Pablo, 1º de Mayo, 28 de Noviembre, Fortaleza, Niño Jesús, 10 de Mayo, Vista Linda, 10 y 11 de Febrero, San José Obrero y Villa Encanto entre otros”, indicó Avila.
“Las lagunas de oxidación deben ser trasladadas en forma urgente por los graves daños que producen no solo a la salud, sino también al medio ambiente. En esta vasta zona del Área Metropolitana aún las escasas precipitaciones producen anegamientos y afloración de líquidos cloacales de los pozos negros debido a la saturación de las napas de agua, transformándose el lugar en un foco infeccioso para los pobladores que en su mayoría son niños y adolescentes”.
“Desde la legislatura provincial hemos realizado un pedido de informe al Poder Ejecutivo para que nos diga cuales son las medidas de mitigación del efecto o del impacto ambiental que están provocando estas lagunas y también estamos insistiendo en el urgente traslado de las mismas.
“El enorme terraplén que separa las lagunas de oxidación de los asentamientos esta actualmente muy deteriorado, las fisuras y grietas son una amenaza latente para los vecinos. Dentro de la semana estaremos dirigiéndonos al Gobernador para que instruya a los organismos competentes en la búsqueda de una solución definitiva y que a la mayor brevedad posible concrete el traslado de dichas lagunas”, destacó finalmente la diputada provincial Clelia Avila.
De la recorrida también participo la diputada nacional Margarita Beveraggi quien recordó a los vecinos que “el traslado definitivo de los reservorios de líquidos cloacales fue previsto en un proyecto presentado en 2007, en el marco del ex PROMEBA, e incluido en el presupuesto provincial 2008”.
María Torres: “necesitamos el urgente traslado de las lagunas”
La presidenta de la Asociación Civil “Todos por los Niños” del Barrio 10 de Mayo, María Torres, después recorrer la zona indicó que “necesitamos el urgente traslado de las lagunas porque es imposible vivir en esta situación. El olor nauseabundo y el foco infeccioso en que se ha transformado el lugar pone en riesgo nuestras vidas”.
“A tres metros viven muchas personas, también hay un criadero de chanchos y lo que mas nos preocupa son los chicos porque en esta zona hay más de 2 mil, y uno los puede ver corriendo entre las lagunas de oxidación que son un foco infeccioso terrible”.
Torres resaltó que “yo entregue personalmente una nota al gobernador Capitanich pidiendo que se trasladen las lagunas. Él me prometió que se iban a trasladar y que el dinero ya estaba antes de las elecciones”.
“Lo más grave es que están extendiendo todas las redes cloacales de los barrios de la zona y los líquidos van a ser descargados en estas lagunas que ni siquiera tienen un mantenimiento. Está hecho un monte, con las defensas rotas que si llega a llover 100 milímetros las lagunas van a desbordar y todos los vecinos de Villas del Sur nos vamos a quedar nuevamente bajo el agua contaminada”, sentenció María Torres.
|
|
|