Luis Verdún presentó sendas iniciativas parlamentarias relacionadas a la grave sequía que padece la provincia. En una de ellas manifiesta acompañamiento a los reclamos de la jefa comunal de Fuerte Esperanza, mientras que en la otra solicita al gobierno provincial urgente y puntual asistencia, especialmente a establecimientos educativos y puestos sanitarios.
El legislador aliancista fundamentó sus propuestas señalando que “la sequía prolongada que afecta a departamentos de la provincia ha obligado a los Municipios a proveer de agua potable a las localidades y a los parajes de su jurisdicción por medio de camiones propios que la transportan, eso exige un importante aumento en la erogación de los fondos de cada comuna a efectos de adquirir suficiente combustible para los camiones”.
“El municipio de Fuerte Esperanza ha estado llevando agua a parajes, escuelas y puestos sanitarios que corresponden a otras jurisdicciones como la de Taco Pozo, Comandancia Frías, Santa Rita, Santa Lucía para atender especialmente a escuelas y puestos sanitarios y en este momento, como consecuencia de la falta de envío por parte del Poder Ejecutivo de los fondos que le corresponden dificultan el reparto de agua a las zonas afectadas, el que, de seguir así, se verá impedido definitivamente si los municipios no reciben los recursos que legalmente les corresponden”, agrega.
El legislador recordó que “La intendente de Fuerte Esperanza ha efectuado presentaciones ante el Gobernador de la Provincia y la Presidente de la APA y a pesar de la urgencia, de la preocupante situación y de haber cumplido con lo requerido para poder acceder a un subsidio de siete mil pesos, no ha podido percibir esa suma que se le había asegurado”.
Agregó que “a raíz de las declaraciones públicas de la intendente Duarte el gobierno, en una actitud de insensibilidad pocas veces vista, ha salido a decir que no se envía el dinero porque no han presentado las rendiciones. En primer lugar, creo que como seres humanos en situaciones límites como estas, deberíamos dejar las cuestiones administrativas y burocráticas para otro momento y salir a darle respuestas a la gente que hoy no pueden decirle a la gente que su vida depende de un ticket de combustible, y en segundo lugar, la intendente Duarte no debería ser obligada a presentar rendiciones como condición para recibir este subsidio, ya que el dinero que ella utilizó para comprar combustible son fondos del municipio, por lo tanto ella deberá oportunamente rendir cuentas en su municipio, el gobierno no le ha dado nada, por lo tanto no le deben exigir ningún tipo de rendiciones para otorgar el subsidio”.
El titular de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados explicó que “debido a que a la sequía se ha sumado la indiferencia de las autoridades provinciales y de los organismos específicos como la APA, generando una situación de intranquilidad y de alarma en los pobladores más vulnerables desde el punto de vista de la salud y educación, he elaborado una Resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que a través de los Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Salud Publica, garantice la provisión de agua potable para establecimientos educativos urbanos y rurales y puestos sanitarios de la Provincia del Chaco”.
Tanques a Municipios
Finalmente el diputado indicó que “en las últimas horas he tomado conocimiento a través de los medios de comunicación que el gobierno a enviado tanques a 14 municipios, por lo que en las próximas horas estaré solicitando un informe para conocer el detalle de esta asistencia, como ser a que comunas han sido enviados, si se abastecerá del agua necesaria para llenar esos tanques ya que justamente de eso se trata la emergencia, de la falta de agua y si también fueron acompañados de los fondos necesarios como para que los camiones que deben llevar esos tanques puedan movilizarse”.
|
|
|