La presidenta de la APA respondió las declaraciones de la intendenta de Fuerte Esperanza, Isabel Duarte, quien habló de discriminación. Dijo que recién a fines de julio la jefa comunal firmó el convenio con el organismo, y que si todavía no se le depositó el dinero, es porque la Intendencia aún no presentó las rendiciones correspondientes.
“Con el agua no se juega, el agua no puede ser objeto de discriminación política, ese no es el estilo de esta gestión de Gobierno provincial”, aseveró la presidenta del Directorio de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano. Las palabras de la arquitecta se dieron a raíz de las declaraciones de la intendenta de Fuerte Esperanza, Isabel Duarte, quien había acusado al gobernador Capitanich de discriminar a su Municipio y al organismo provincial de no transferir los fondos que, por convenio, le corresponden.
“Nosotros pagamos a mes vencido y contra la presentación de los comprobantes de que realmente se ha hecho el servicio”, aseguró la titular de la APA a la vez que se mostró sorprendida por las declaraciones de la intendenta, ya que cualquier jefe comunal, de cualquier partido político, sabe y conoce cómo se trabaja y los alcances de los convenios que firma la APA. “Me enteré de la preocupación de la intendenta de Fuerte Esperanza, me enteré que también habló de discriminación”, dijo, sorprendida, Magnano.
En este sentido, aseguró: “Lo que tengo para decir es que con el agua no se juega, el agua no puede ser objeto de discriminación política, no es el estilo de esta gestión de gobierno provincial”. De la misma manera, manifestó: “Conocemos perfectamente el compromiso que tiene el señor gobernador con las necesidades que tienen los municipios más vulnerables”. Por esto, explicó que lo que sí hizo la APA fue reordenar los perímetros o las distancias que puede cubrir cada municipio.
Así, detalló que “en el caso de Fuerte Esperanza, el Municipio de la intendenta Duarte tiene firmado un convenio con la APA a partir del cual este organismo le reconoce los gastos del transporte de agua”. Y agregó: “Pero como esas son distancias tan grandes, hay algunas de las escuelas que ella presentó que también nos manifestó el intendente de Taco Pozo, que son parte de su ejido, por lo cual hemos transferido esas escuelas que están más cerca de Taco Pozo que de Fuerte Esperanza al convenio con Taco Pozo”.
EL CONVENIO CON FUERTE ESPERANZA
A los fines de aclarar cómo trabaja APA con los municipios, y en especial con Fuerte Esperanza, la presidenta del ente provincial destacó: “Se firmó un convenio para reconocerle los gastos a la intendenta Duarte, así que me sorprende que haya hecho manifestaciones radiales diciendo que no le hemos pagado, que no se le ha liquidado el dinero”.
“Quiero que quede claro, y esto lo puede afirmar cualquier intendente que tenga convenio con la APA, que nosotros pagamos a mes vencido y contra la presentación de los comprobantes de que realmente se ha hecho el servicio”.
En esta misma línea, explicó que si esa documentación no está, se hace difícil que se liquiden los fondos porque la APA, a su vez, tiene que hacer las mismas rendiciones ante el Gobierno nacional. “La modalidad es esa, no hay otra”, aseguró Magnano.
Sin embargo, la funcionaria provincial continuó el detalle, para que no queden dudas: “Es más, a la señora intendenta de Fuerte Esperanza, pese a que vino el 30 de julio a firmar el convenio, le reconocimos todo ese mes”.
“Ella no tiene más que presentar las documentaciones de los gastos que hizo para que este organismo le haga los depósitos pertinentes”, aseveró.
|
|
|