A partir de las gestiones desarrolladas por el intendente Juan Domingo Echepare en algunos casos, o por iniciativa propia del gobernador Juan Schiaretti en otros, la Provincia lleva invertidos, o en proceso de ejecución, más de 50 millones de pesos en distintos emprendimientos públicos de gran relevancia para La Calera.
La obra más importante que se espera concluir a fin del corriente año, es la ampliación y remodelación integral de la planta potabilizadora de agua potable de esta ciudad. En este emprendimiento, el Estado cordobés terminará invirtiendo 25 millones de pesos, según reconocieron las autoridades calerenses.
Con la remodelación de la planta, mejorará sustancialmente en calidad y cantidad el abastecimiento de agua potable para los más de 35 mil habitantes de La Calera y también para parte de los vecinos que residen en Villa Allende, Saldán, Mendiolaza y Unquillo.
En el caso de La Calera se superará un antiguo problema estructural que se hacía evidente todos los veranos con la pérdida de presión y de suministro en algunos barrios periféricos.
Por la relevancia de su presupuesto, la segunda obra provincial más importante para La Calera corresponde al tendido de la red de cañerías cloacales, troncales y domiciliarias. En esta obra, clave para el saneamiento de la ciudad, se invertirán 10 millones de pesos. Los principales barrios que se beneficiarán son Industrial y Doctor Cocca.
En la colocación de fresado y asfalto en 8 cuadras del centro de la ciudad, la Provincia gastó en los últimos meses más de 100 mil pesos.
A estas acciones debe sumarse una inversión adicional del orden de los 2 millones de pesos para extender el cordón cuneta en las principales calles de los barrios Dumesnil, Rumi, Doctor Cocca y La Campana.
Por otra parte, está en marcha el proceso licitatorio para adjudicar la construcción de la nueva comisaría local con una inversión del orden del millón de pesos.
Con el asesoramiento técnico de la Subsecretaría de Recursos Hídricos se diseñó el proyecto para extender la red de agua potable a los barrios Villa El Diquesito, Rumi, La Campana, Dumesnil, Valle del Sol y Cante Sur. En los trabajos de zanjeo y en la colocación de las cañerías se invertirán más de 3 millones pesos. Todos estos sectores carecen actualmente del servicio de agua potable.
Con sendos subsidios oficiales se concretó, en los últimos meses, la refacción integral del Club Sportivo La Calera y la del Playón Deportivo de barrio Los Filtros.
Finalmente, el Estado cordobés aportó materiales y mano de obra para acondicionar el quirófano y la sala de maternidad del Hospital Municipal.
De esta forma, desde mediados del año pasado los bebes nacen en La Calera, a un promedio de 50 por mes.
|
|
|