"Estamos barajando una fecha sobre fines de agosto. Se ha hecho una prórroga (del contrato)", explicó el titular de OSSE, Adrián Cuevas, sobre la inauguración del esperado acueducto para Jáchal, que cambiará la histórica fuente de agua del río con boro y arsénico por una de mejor calidad proveniente de dos pozos en Pampas del Chañar. Es dos meses y medio más de lo previsto, ya que en enero, el funcionario había dicho que se esperaba que la obra esté lista a principios de junio.
"No es que haya problema, sino diferentes situaciones de demora", aseguró Cuevas. Y agregó "es porque son todos equipos de última tecnología en transmisiones de datos, todo está interconectado y todo es remoto, son 22 kilómetros con antena, con transmisiones, desde la planta de Jáchal se va a manejar todo Pampas del Chañar. Son cosas normales que surgen".
El proyecto del acueducto consiste en la colocación de más de 20 kilómetros de cañería y su correspondiente replanteo, limpieza y excavación, más el equipamiento para las dos perforaciones existentes. Beneficiará a 13.450 habitantes, es decir, a todos los jachalleros.
El acta de inicio de obra se firmó el 11 de noviembre del año pasado. Los trabajos están cotizados originalmente en 21,4 millones de pesos, y quedaron en manos de la UTE integrada por Daz Construcciones SRL, Valdivieso y Debandi SRL, Darío Fojo Construcciones, S.A.V Construcciones SRL y SUYAI SRL. Los trabajos se están financiando en su mayor parte con los fondos de la minería que maneja el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).
|
|
|