La escuela Nº 20 del paraje Laguna de los Patos, próximo a Colonia del Sacramento, ha sido seleccionada como centro de difusión departamental del proyecto "Escuelas Sustentables", promovido por el Centro de Estudios, Análisis y Documentación del Uruguay (Ceadu).
La iniciativa apunta a la "gestión de residuos y saneamiento alternativo", explicó a LA REPUBLICA la directora de ese centro educativo, María del Carmen Bernardi.
De esa forma, "el agua dulce será reutilizada para riego de huertas orgánicas que abastecen de verduras a los comedores escolares", indicó Bernardi.
También a través de "Escuelas Sustentables" se desarrollarán sistemas de depuración y recuperación del agua, para mejorar las condiciones higiénicas y sanitarias del alumnado.
A partir de huertas orgánicas instaladas bajo cubierta (invernáculos), espacios que funcionarán como aulas escolares, se obtendrán "productos de granja, frutas y verduras, que permitirán mejorar la nutrición diaria de los niños", destacó la directora. A la par, el proyecto contempla el reciclado de residuos orgánicos de la cocina que derivarán en fertilizantes (compost), y la recolección de desechos de papel que estarán destinados a la fabricación de útiles escolares.
"Escuelas Sustentables" cuenta con la debida aprobación de las autoridades departamentales y nacionales de Enseñanza Primaria.
|
|
|