La draga "Mendoza" volvió ayer a trabajar con normalidad en la zona del banco de arena de la escollera Norte, del ingreso a la Base Naval local y en el espejo de agua interno, después de un período en que no funcionó debido a que debió ser sometida a arreglos varios.
Durante el pasado fin de semana, se realizaron las pruebas finales que consistieron en determinar el funcionamiento del motor arreglado, después del cambio de cigüeñal y de la revisación de los cuatro motores propulsores eléctricos de las hélices, conjuntamente con la inspección de Prefectura Naval para confirmar que todo funcione bien.
El sábado se trabajó sólo en el espejo interior de agua de la Base Naval, pero ya el domingo -a pesar de cierta ondulación del mar- se pudo extraer arena y depositarla a manera de refulado en la zona de Cabo Corrientes.
Ayer las tareas se desarrollaron con total normalidad y, siempre que las condiciones climáticas acompañen, por día la draga Mendoza puede realizar cinco viajes entre el banco de arena de la escollera Norte y la zona de Cabo Corrientes, donde se deposita la arena extraída. Salvo en el primer viaje, que lleva el limo (mezcla de arena y barro) extraído del interior de la Base Naval, el cual es depositado en el denominado vaciadero, ubicado unos 5 kilómetros mar adentro.
De ahora en más, si el clima lo permite, la draga trabajará asiduamente haciendo por lo menos cinco viajes diarios, todos los días sin distinción de feriados. Todos estos trabajos se realizan en función del convenio de colaboración firmado entre el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación y el Consorcio Regional Portuario.
Otra vez varó un potero
Un nuevo buque pesquero volvió a sufrir un incidente al ingresar al puerto marplatense poco antes de las 15 de ayer. Según se supo, el potero Millennium quedó varado durante algunos minutos en el momento en el que efectuaba la maniobra para acceder a Mar del Plata, tratando de deslizarse por el estrecho canal secundario, que es el único que se encuentra habilitado para el tránsito de todo tipo de embarcaciones. Así fue confirmado por fuentes del puerto local a LA CAPITAL, que aclararon que el problema pudo ser subsanado casi de inmediato, gracias a los servicios de un remolcador que le devolvió al barco la posibilidad de navegar por sus propios medios. Este no es el primer episodio de estas características que ocurre en la estación marítima local a causa de la acumulación de sedimentos y la falta de dragado. De hecho, el 28 de junio dos pesqueros vararon dentro del espejo de agua interior, al "tocar" con sus cascos el banco de arena.
|
|
|