En 2010 se prevé una de las peores crisis en materia de abasto de agua potable en el valle de México, debido a la escasez que ya se registra en los niveles de captación del líquido en el Sistema Cutzamala, por lo que millones de personas enfrentarán sus efectos.
Así lo aseguró Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, quien explicó que 2009 es el más seco de los últimos 40 años, lo que traerá una situación muy difícil porque las presas se encuentran en sus niveles históricos más bajos.
“En materia del Sistema Cutzamala se ve muy negro y no creemos que haya una recuperación que nos permita salir de un esquema de contingencia para el año que entra”, dijo Aguirre en entrevista.
Sería iluso, dijo, pensar en que lloverá en agosto y septiembre lo suficiente como para que las presas vuelvan a recuperar en ese lapso sus niveles óptimos de operación.
Agregó que por ello se requiere disminuir el consumo de agua en todos los sectores que la emplean, lo mismo en las industrias que el gobierno y en los hogares.
El nuevo nivel que se requiere de consumo en esos sectores es por lo menos de 20% antes de que concluya el año.
Ese nivel de menor consumo de agua se puede lograr, explicó Ramón Aguirre, no sólo con el uso de aparatos ahorradores, sino con un empleo racional del vital líquido.
De lo contrario, habrá serios problemas de abasto y las pipas resultarán insuficientes, ya que hasta el momento sólo se ha conseguido avanzar en la mitad de esa meta y “tenemos el reto de en los próximo tres meses lograr un cambio en el DF”.
El funcionario dijo que se ha detectado una disminución en la demanda de agua de la ciudad, pero “creemos que tiene más que ver con la cuestión climatológica, es decir, el tema de que el día esté nublado, no llueve lo suficiente... eso baja un poco la demanda”,. aseguró.
Lo que se requiere, agregó, es llevar el control estadístico del consumo de los diferentes usuarios y compararlos con los años anteriores para detectar si se registra una disminución real.
Señaló que se trabaja para optimizar el funcionamiento de los 600 pozos que operan en la ciudad porque “lo que está muy claro es que las presas que abastecen el Sistema Cutzamala no se están recuperando, no se van a recuperar y nos espera un año complicado en 2010”, expuso el director del SACM.
El funcionario consideró necesaria hacer una reestructuración del sistema tarifario en materia de agua para evitar que sea el bajo costo establecido por la autoridad lo que genere dispendio entre la población.
Dijo que se trabaja en la reparación de fugas y se mantiene el programa de restricción al suministro establecido con Conagua, pero se requiere la participación de la ciudadanía para aminorar la cantidad de agua que se consume en al ciudad de México.
“El único camino que queda es ser muy eficientes en el manejo del agua y el reto es bajar la demanda de la ciudad para que no se genere un mayor problema” ,advirtió.
Aguirre señaló que aunque al iniciar la temporada de lluvias las presas tenían más de 311 millones de metros cúbicos de agua y a la fecha tienen 323 millones, y eso no resulve el problema de escasez en la capital.
Explicó que la temporada de lluvias era un problema mayor hasta el año pasado. Ahora, ese personal se encuentra prácticamente “de vacaciones”. Las contingencias por inundaciones han sido mínimas.
|
|
|