El 1 de agosto Samsa cumplió diez años de estar en la Capital misionera, el gerente de Samsa, Cristian Gilbert realizó un balance de la gestión que realizó la empresa en ese periodo, destacando que cuentan con un 60 por ciento más de usuarios. 350 mil habitantes tienen red de agua y 47 mil hogares cuentan con red de cloacas. Asimismo alrededor de 20 mil personas pueden acceder a la red.
Posadas tiene un 90 por ciento de usuarios de agua, miexntras que Garupá el 80 por ciento de la población está cubierta en este sentido. Gilbert señaló que continúan trabajando para brindar el mejor servicio a la población.
“Hace diez años el servicio estaba en un estado de colapso, pero el trabajo en conjunto con esa visión que ha tenido el gobierno y nuestro grupo empresario han podido solucionar el problema tanto en agua potable como en cloacas” aseguró Gilbert.
Agregó que están abarcando todas las zonas, tratando de cubrir las necesidades de todos los barrios, “en Garupá la cobertura del agua potable hoy por hoy esta cerca del 80 % de la población y en Posadas del 90 %. Los barrios de Yaciretá o relocalizados por la entidad binacional o construidos por el IPRHODA todos tienen servicio de agua potable y cloacas o cámara séptica en algunas ocasiones” afirmó.
Comentó además que alrededor de 20 mil casas, por las cuales pasa en frente la red cloacal, no están conectadas, “aproximadamente el 50 % de la gente que tiene disponible el servicio placa esta conectado y hay un 50 % de redes que no están conectadas, hay cerca de 20 mil hogares que no se conectaron aún”.
El gerente de Samsa señaló que se pueden conectar aun más personas en la planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona oeste, “en la planta de tratamiento nosotros podríamos conectar un 20 o 25 por ciento mas de gente a la red sin problemas, incluso los que no están conectados todavía o sea los que tienen posibilidad”, es decir además de los 47 mil conectados, podrían conectar a los 20 mil que faltan y un 20 por ciento más.
Para finalizar, Gilbert aseveró que a pesar de la crisis por la que está pasando el país se trata de llevar adelante el servicio de agua potable, “la tarifa hoy por hoy, por suerte el gobierno nos ha actualizado en los últimos años el arancel, si bien hoy tenemos un pequeño atraso con respecto a la tarifa, pero tenemos actualizado aproximadamente hace un año y medio, o sea no esta al día la tarifa, si bien cubre los costos operativos, no así los costos de inversiones y es el principal problema que todos tenemos por que la empresa ha hecho muchas inversiones con créditos en dólares y eso no fue trasladado a la tarifa, pero hoy por hoy el servicio se sigue manteniendo a pesar de las dificultades económicas con la que esta viviendo no solamente la empresa, sino la provincia y el país en su conjunto” concluyó en Radio Libertad 92.5.
|
|
|