Luego del acto protocolar que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el secretario de Ambiente, Nito Brizuela, manifestó que “es muy trascendente este convenio porque es la primera vez que nuestra Secretaría trabajará de manera conjunta con la Facultad Barceló, en estudios sobre la calidad del agua de la Provincia”.
Dijo que el tema del agua le preocupa mucho al Gobierno, “no sólo por su escasez, sino porque necesitamos que tenga una calidad óptima para su consumo”.
Recordó que “en su momento también hicimos un trabajo con esta casa de altos estudios sobre escorpiones, dentro del Plan de Prevención de Plagas Urbanas que tiene el Gobierno provincial y los resultados fueron buenos”.
Explicó que “en este caso, realizaremos acciones conjuntas sobre el tema dengue, para la eliminación del mosquito en toda la Provincia, porque si bien la mayor cantidad de acciones son en Capital, también vamos a trabajar en el interior”.
El rector de la Universidad, Héctor Barceló, indicó que “entre las principales actividades de la Facultad se encuentra la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades”.
En este sentido, consideró que “volver a trabajar en la calidad del agua, como se hizo hace varios años y con el apoyo del Gobierno a través de la Secretaría de Ambiente, será una buena iniciativa”.
Dijo que “tenemos un plan de trabajo estratégico para lograr determinar la calidad del agua, la contaminación que puede haber y cuáles son las enfermedades que pueden darse a raíz de la misma”.
Añadió que “seguiremos trabajando con todas las actividades en la lucha y prevención del dengue, como por ejemplo las capacitaciones de los docentes y alumnos avanzados para llegar a todos los rincones de la Provincia”.
Señaló que “es importante concientizar a toda la población, porque si tomamos todas las recomendaciones necesarias, podemos evitar un contagio masivo”, y sostuvo que “debemos tener en cuenta que comenzó a aumentar la temperatura y las larvas empiezan a desarrollarse”.
Finalmente, destacó que para los trabajos habrá “un equipo de bioquímicos y médicos sanitaristas que son expertos en el tema y pondrán a disposición toda la metodología que ellos tienen para detectar los problema de este tipo”.
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|