Ratificando que la obra pública en el Chaco no se paraliza, el gobernador Jorge Capitanich, recorrió distintas iniciativas que se ejecutan en Barranqueras con fondos nacionales y provinciales. En la oportunidad, el primer mandatario provincial aprovechó la ocasión para acordar una agenda de trabajo común con el municipio portuario con el objetivo de avanzar en la ejecución de distintas obras que están previstas.
Acompañado por la intendenta Alicia Azula, Capitanich recorrió las primeras ocho cuadras de pavimento de un total de 27 que están previstas, además de las obras que se ejecutan en la escuela 43 y 954, como así también el nuevo complejo educativo a construirse sobre la calle Toledo.
“Paralelamente tenemos un total de 23 cuadras de pavimento urbano aprobadas para llegar a 50 en una primera etapa, con una perspectiva de seguir un proceso de pavimentación urbana que permita mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes”, recordó el gobernador en la ocasión. A lo mencionado, se suman las obras de la red cloacal, la distribución de arenillas a través de la Administración Provincial del Agua (APA), y “un mecanismo que nos permitirá 2000 metros lineales de extensión de la red eléctrica de iluminación y de alumbrado público”, indicó Capitanich.
En esa línea, destacó además la iniciativa para garantizar el acceso al agua potable para toda la extensión en Villa Forestación, y la construcción de viviendas. “Tenemos una muy buena ejecución de unidades habitacionales y con la operatoria de la Anses tenemos 150 viviendas”, resaltó.
CONTINUIDAD DE LA OBRA PÚBLICA
En oportunidad de su visita a la ciudad portuaria, el primer mandatario chaqueño ratificó la continuidad de la obra pública en la provincia gracias a las distintas fuentes de financiamiento que operan actualmente.
“En el caso de pavimento urbano, se financia con un convenio con el Estado Nacional. Con respecto a las viviendas, lo hacemos con una operatoria de financiamiento de la Anses con la garantía correspondiente del recupero del flujo a cobrar de las cuotas. Y en general las obras se financian con las distintas empresas públicas”, detalló al respecto.
“Creemos que vamos a llegar a 4 mil cuadras de pavimento de aquí al año próximo, y esperemos seguir ejecutando pavimento porque eso mejora la calidad de vida de la gente, eleva el valor de la vivienda y embellece nuestras ciudades, además de generar mano de obra”.
AZULA: “CELEBRAMOS QUE EL GOBERNADOR HAYA ACEPTADO NUESTRA INVITACIÓN”
“Celebramos que el gobernador Capitanich haya accedido conjuntamente con sus funcionarios a nuestra invitación para visitar las obras que estamos llevando adelante”, aseguró la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula durante el periplo. Así, precisó que visitaron las obras de asfalto urbano, como así también las que se ejecutan en la Escuela 43 y otras necesarias para la comunidad.
En este sentido, describió las obras que se ejecutan en el canal Clayton, como una fundamental para la zona centro de la ciudad, para tener un buen desagüe pluvial que descomprimirá entre avenida 9 de Julio, San Martín y Laprida.
La intendenta de la ciudad portuaria agregó que “también se está construyendo la primera etapa de pavimento de 27 cuadras entre 9 de Julio, España, Obligado y Lapacho y en un segunda etapa se cumplirán con las 23 cuadras restantes reactivando la mano de obra local”.
|
|
|