El intendente de esta ciudad, Martín Farizano, viajó ayer a Buenos Aires para mantener una reunión con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López, con la intención de continuar con las negociaciones para el financiamiento de las obras de entubamiento de los canales Villa María y Tronador, y Cuenca Batilana, que demandarán una inversión de 24.500.000 pesos.
Antes de subir al avión, el jefe comunal explicó que “se trata de dos obras muy importantes para el sudeste de nuestra ciudad que son el entubamiento del canal Villa María y del Tronador. También vamos a trabajar en la reubicación de las familias que se encuentran en asentamientos irregulares, que están en el sector Cordón Colón, porque la idea es que puedan habitar las viviendas que se van a ejecutar en Batilana”.
El entubamiento del Canal Villa María responde a un pedido que desde hace varios años vienen sosteniendo los vecinos del sector y que mejorará sus condiciones de vida.
El trabajó que se realizará sobre el canal Villa María, comprende la zona que va entre las calles Linares y El Chocón, y tiene un presupuesto de 17.039.198 pesos.
El proyecto comienza en el puente de calle Linares, con la construcción de un conducto de hormigón armado de 3.50 metros de ancho, y una altura de 1.60 metros.
En tanto, el entubamiento del canal Tronador, se va a ejecutar en el tramo de calle Ricchieri hasta arroyo Villa María. También está planeado el mejoramiento del escurrimiento del arroyo Villa María, desde calle Tronador hasta la desembocadura en el río Limay. La inversión para estos trabajos es de 5.127.813 pesos.
Batilana
La construcción del desagüe pluvial cuenca Batilana, comprende el tramo que va entre República de Italia y las bardas. Para estos trabajos la inversión está prevista en 1.500.000 pesos.
El objetivo principal de esta obra es sanear todo el sector ya que se transformó en un foco infeccioso por ser un canal a cielo abierto donde escurren aguas servidas, que junto a la acumulación de residuos arrojados por los vecinos produce olores producto de la descomposición de los desechos.
Las obras propuestas para el mejoramiento del sector consisten en el entubamiento, desde la toma Espartaco, al pie de la barda, y hasta la intersección con la calle David Abraham.
|
|
|