Tras reunir a la comisión que preside desde el año pasado, la legisladora por Corrientes María Araceli Carmona reforzó su idea de fiscalizar los emprendimientos energéticos del NEA al anunciar reuniones con técnicos de los proyectos de Garabí y Corpus Christi, con fuerte incidencia en suelos correntinos y misioneros. También intentará dialogar con funcionarios provinciales. Mientras tanto, espera desde mayo un informe técnico solicitado a las máximas autoridades del Ente Binacional Yacyretá
“Queremos estar desde el inicio de las obras y evitar repetir los mismos errores que se cometieron con Yacyretá”, explicó la diputada Carmona, quien engrosó la comisión que hasta el año pasado sólo seguía a la represa argentino paraguaya y ahora sumó –por iniciativa propia- a las de Garabí, Corpus Christi y Roncador. El encuentro tuvo lugar este martes en el tercer piso del edificio Anexo de Diputados.
“La idea es evitar desmanejos en los proyectos y anticipar y controlar de una manera fiel el impacto ambiental y social posible. Otra preocupación mayor es la distribución de las regalías”, indicó. En este sentido, Carmona apuntó a que “las provincias que producimos energía como Corrientes, que resignamos diversas cuestiones al alojar proyectos de semejantes dimensiones, pagamos la electricidad más cara del país”. Es por ello que insistió en que “necesitamos abaratar la energía que pagan los usuarios y consumidores correntinos y de la región”.
En mayo, en tanto, solicitó un informe de situación de las obras correspondientes a la EBY y ante la falta de contestaciones el pedido fue reiterado aunque aún no hubo novedades concretas desde el órgano binacional. “Volveremos a pedir respuestas”, anticipó Carmona, ante la demanda de sus pares de repetir la inspección in situ que efectuaron en mayo del año pasado. Ante tal requisitoria, la titular de la comisión formalmente llamada de Seguimiento de los Emprendimientos Hidroeléctricos de Yacyretá, Corpus, Garabí y Roncador, expresó que “es imperativo recibir documentación oficial para que una nueva visita no sea un mero recorrido turístico”.
La legisladora correntina también buscará reunirse con los más altos funcionarios del ámbito energético de su provincia y de Misiones. Aquí se buscará avanzar en forma consensuada a partir de los proyectos encarados por la comisión legislativa, además de conocer las posturas locales, si las hubiesen.
El otro punto que fue abordado en el encuentro del martes tuvo que ver con la puesta en conocimiento de los integrantes presentes de la comisión, por parte de la presidente Carmona, de una serie de documentos enviados por una comisión similar del Paraguay. Aquí volvió a insistir Marita Carmona en que “Argentina defiende la energía que produce, así también como queremos que Corrientes lo haga a partir de políticas que se adelanten a los hechos y se eviten las principales causas de la reputación de Yacyretá”.
|
|
|