El gobernador le planteará hoy la situación de Obras Sanitarias al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en busca de financiamiento para concretar las obras de saneamiento que inevitablemente se tendrán que hacer para lograr un eficiente funcionamiento de la concesionaria del servicio de agua y cloacas.
Esas obras surgirán del informe que emita el consejo asesor, que ayer Celso Jaque creó por decreto, en el que participarán también los partidos de la oposición.
Hoy “la gestión del agua”, a su vez, es uno de los temas que el ministro de Infraestructura de la Provincia, Francisco Pérez, tratará también en Capital Federal durante la reunión del consejo interprovincial de ministros de Obras Públicas.
El mandatario recibió la confirmación del encuentro con el funcionario más poderoso de Cristina Kirchner ayer al mediodía, segundos después de un fugaz contacto con algunos periodistas en el cuarto piso del edificio del Barrio Cívico.
“Estoy convencido de que estamos haciendo lo correcto. Estoy tranquilo y hoy he firmado el decreto que crea el consejo asesor. Esperamos responsabilidad política de parte de todos los partidos...”, sostuvo Jaque.
No estaba previsto que el mandatario dialogara con algún periodista, pero inesperadamente apareció en el despacho de Alejandro Cazabán convidando caramelos, sabiendo con quiénes estaba su secretario general.
Estaba de paso y una pregunta provocó que se despidiera rápidamente. “¿Cómo le cayó que hace unas horas Juan Carlos Jaliff calificara de “chantada” la convocatoria que hizo usted el domingo a él y los presidentes de otras fuerzas por este tema?”, se le consultó. “No sé nada... tengo tantas cosas que hacer que no estoy actualizado”, dijo.
Jaliff, ex vicegobernador y titular del CONFE, dijo a radio Nihuil que habían acordado una política a largo plazo y el Ejecutivo no respetó la decisión.
“No le encuentro explicación a esta actitud. Yo soy bastante prudente, pero fue una chantada lo que nos hicieron. Nos pidió que lo acompañáramos en el estudio de la situación siendo que ya tenía la solución. Nos lo hubiera comunicado y lo hubiera anunciado al otro día”, afirmó enojado el radical.
Pese a estas palabras la sangre no llegó al río. Con el paso de las horas los cobistas le bajaron el tono a la crítica y Cazabán, en lugar de pelearse, explicó detalles de la reunión en la que también estuvieron Omar De Marchi (PD) y Carlos Le Donne (UCR) el domingo, un día antes de que anunciara la intervención a Obras Sanitarias y el aumento de tarifa.
“El gobernador explicó la grave situación por la que atraviesa la empresa, todos coincidieron con eso y, textualmente, les dijo: ‘Voy a tomar medidas de cortísimo plazo, como tomar el control administrativo de la empresa, de lo cual me haré responsable‘”, recordó.
Y agregó una anécdota: “En un momento de distención, hablando de que el Estado tomaría el control de la empresa, Le Donne me dijo: ‘¿Por qué me mirás a mí, Alejandro, porque soy interventor? Todos reímos y le dije que él siempre será el interventor más conocido de esta provincia”.
Textual
“Estoy convencido de que estamos haciendo lo correcto. Estoy tranquilo y hoy (por ayer) he firmado el decreto que crea el consejo asesor. Esperamos responsabilidad política de parte de todos los partidos”.
Celso Jaque Gobernador
Podrían impugnar la intervención
Legalmente, OSM SA podría impugnar la medida de intervención que decretó Celso Jaque, según confirmó ayer la propia gobernación.
No obstante, tanto Alejandro Cazabán como el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Javier Montoro, confirmaron que todavía no tenían ninguna comunicación sobre alguna acción de este tipo.
“Y considero que sería un error que hicieran algo de esta naturaleza”, opinó Cazabán.
De parte de la concesionaria se mantiene el silencio público, aunque trascendió que varios abogados llegaron ayer a Mendoza provenientes de Buenos Aires para abocarse al caso en representación de la empresa.
Serían del estudio Beccar Varela y los rumores al respecto son tan variados que van desde la resistencia a la intervención hasta la búsqueda de una salida elegante al problema.
|
|
|