El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al titular de la secretaría Legal y Técnica del Municipio, Walter Di Giuseppe y el secretario de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Manuel Carracelas firmó un subsidio para la reparación de un caño cloacal dañado, que afecta tanto al Área Material Quilmes como al predio del Hockey del Quilmes Atlético Club.
"Esta es una solución para los chicos, tanto de la escuela del Área Material Quilmes como los de hockey, que gestionamos a través de la Secretaría de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico del Municipio. Primero se descubrió que la cañería era muy vieja y al no tener jurisdicción la empresa AySA, quedó mucho tiempo sin mantenimiento, lo que produjo una rotura", aseguró el intendente Gutiérrez, quien además agregó que "al ver esta problemática que estaban sufriendo estas dos instituciones, brindamos desde el Municipio todo lo posible para poder solucionarlo".
El problema
El secretario de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico del Municipio, Manuel Carracelas, informó que "se produjo una rotura del caño de impulsión del Área Material Quilmes que va por el trazado de la calle Conesa hasta la calle Sarmiento. Esta rotura se produjo justo abajo de la cancha de hockey del Quilmes Atlético Club". Asimismo, Carracelas agregó que "tanto el Área Material Quilmes, como el Quilmes Atlético Club vinieron a solicitar al Intendente la colaboración a través de un subsidio para solucionar esta problemática, que afecta por un lado, al Área Material Quilmes, que no tenía cloacas para una población de más de mil alumnos y por el otro, al Club Quilmes, que tiene setecientos chicos jugando al hockey los cuales también eran afectados por este problema".
Por su parte, el presidente del hockey del Quilmes Atlético Club, Alejandro Marini, destacó que "si bien, en un principio fuimos sorprendidos por esto, porque desconocíamos que este caño pasaba por debajo de la cancha, encontramos una predisposición espectacular de parte de la gente del Área Material Quilmes y la suerte de encontrar, en la gestión de Francisco Gutiérrez, la solución a esta problemática". En tanto, el jefe del Área Material Quilmes, comodoro Arturo Emilio Infante, declaró que "desde el Área Material Quilmes recibimos estas obras de manera muy positiva y estamos muy agradecidos, porque para nosotros esto era un gran problema porque de no haberse encontrado una solución tendríamos que haber suspendido la actividad, teniendo en cuenta que allí funciona una escuela técnica, que entre personal docente y alumnos son mil personas, más alrededor de quinientas personas que trabajan en el Área Material Quilmes, más la escuela de vuelo y otras empresas que funcionan dentro del predio, llegando a casi dos mil personas que a diario desarrollan su actividad allí".
Alivio para Quilmes Centro
La Secretaría de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico informa que se están realizando obras con el objeto de aliviar el sistema de red cloacal de Quilmes Centro.
La obra fue programada por la empresa AySA, la cual proyectó dos conductos aliviadores, uno en la calle Conesa entre Mitre y Paz y el otro interconectado en la Avenida Mitre entre Conesa y Saavedra. La misma forma una "L" que servirá como alivio de la mitad del área central de Quilmes y producirá un beneficio sobre un sector muy importante del centro de Quilmes, que junto con el otro aliviador de la avenida Hipólito Yrigoyen servirá para paliar la problemática de las redes cloacales de esta zona del distrito.
La obra está siendo realizada por la empresa GADES S.A., la longitud de la misma es de 470 metros lineales con un costo aproximado de 220.000 pesos y un plazo de ejecución de treinta días.
|
|
|