El gobierno de Kenia solicitó hoy al gobierno de China ayuda para la construcción de diques en áreas con condiciones climáticas difíciles, indicando que la agricultura de temporal no es confiable en la mayoría de los casos.
El vicepresidente de Kenia, Kalonzo Musyoka, señaló que el gobierno de Kenia está preparando mecanismos apropiados para reducir los niveles de pobreza, además de contener el hambre que afecta muchas partes del país.
Musyoka, quien recibió al nuevo embajador chino en Kenia, Deng Hongbo, también pidió a China a ayudar a su país en el área de infraestructura y generación de energía, indicando que este será un largo camino en el desarrollo general del país.
El vicepresidente keniano dijo que sólo a través del desarrollo de la agricultura será posible controlar los niveles de pobreza y de hambre en el país.
El vicepresidente elogió las relaciones cordiales existentes entre los dos países, y aseguró que Kenia continuará cooperando con China para profundizar la práctica democrática además de mejorar las actividades comerciales entre los dos países. Musyoka, también ministro del Interior, pidió a la población de ambos países que aprovechen las existentes buenas relaciones para explotar sus potencialidades en los negocios. Al hablar durante la reunión, Deng elogió los esfuerzos de Kenia para mejorar la economía del país con la intención de elevar los estándares de vida de su pueblo. Mencionó que solamente a través de las relaciones comerciales y de intercambios culturales los ciudadanos de los dos países explotarán sus potencialidades en comercio y en otras actividades de desarrollo. |
|
|