El gobernador de la Provincia, Hermes Binner, aludió ayer a dificultades económicas para poder avanzar en las expropiaciones de los terrenos destinados a las lagunas de retardo en el oeste de la ciudad.
Las declaraciones fueron realizadas en el Salón Verde del edificio municipal, durante la apertura de sobres para la construcción de siete nuevos centros de atención primaria de la salud para todo el Nodo.
Consultado por LA OPINION, el Gobernador sostuvo que "hoy no tenemos el dinero para hacer las expropiaciones" y adelantó que la Provincia estudia otro sistema para concretar la obra sin tener que avanzar con las expropiaciones planificadas.
"La obra se va a hacer", garantizó el Gobernador, pero aclaró que "eventualmente" las únicas tierras que se expropiarán serán las destinadas a la parte del proyecto que denominó como el "terraplén".
"La obra es muy simple. Es una obra de tierra con un orificio, o dos, pero que permite un escurrimiento del agua de manera tal de proteger la zona inundable de la ciudad", explicó el mandatario provincial.
Pero la diferencia radica en la manera de compensar a los propietarios de las tierras que deberán ser utilizadas. Dijo Binner: "nosotros estuvimos revisando el Código Civil, particularmente el artículo 3093, que habla de la ocupación de suelos por parte de aguas foráneas, y hay una forma compensadora para el dueño de esas tierras, que se concreta cada vez que esas tierras son ocupadas por aguas. Esta es una salida muy interesante para abordar una solución completa del problema. Que el dueño del terreno siga utilizando el suelo, pero que cuando sea ocupado por agua, la Provincia lo indemnice por la producción que ha perdido".
Este misma idea ya había sido empleada por el secretario de Aguas de la Provincia, Hugo Orsolini, al momento de enviar las notas que llegaron al Municipio pidiendo la detención del proceso expropiatorio.
De todas maneras, el tema de fondo sigue siendo la presencia de una ley sancionada por la Legislatura, que establece la expropiación de 64 hectáreas, y que a fin de año podría perder vigencia. Esto también fue consultado a Binner, quien respondió: "hay una ley, pero la ley permite, no obliga".
SOL
El Gobernador de la Provincia también hizo referencia al otro tema que por estos días despierta reclamo desde la ciudad: la suspensión de los vuelos comerciales de parte de la empresa Sol Líneas Aéreas.
"Nosotros tenemos que convencer a la empresa que, más allá del alargue de la pista, que es necesario, siga operando desde Rafaela, aunque tenga que usar máquinas grandes y tenga que salir con la mitad de los pasajeros", expresó Binner.
Más allá de esto, y en cuanto a la renovación de los subsidios de la Provincia para el combustible, o a la llegada de fondos provinciales para la adecuación del Aeródromo local, no hubo mayores definiciones, aunque Binner aseguró que el tema se encuentra en estudio.
|
|
|