La Comisión Nacional del Agua (Conagua) determinará esta semana una ampliación a la reducción del caudal del Sistema Cutzamala de 20% semanal por tiempo indeterminado por lo inoperante que han resultado las reducciones escalonadas y el poco ahorro hídrico obtenido.
José Luis Luege Tamargo, director de Conagua, explicó que el caudal que envía al año el Cutzamala al valle de México es de 466 millones de metros cúbicos y se busca un ahorro de 150 millones de metros cúbicos anuales. De ese ahorro, la mitad se recuperará por la rehabilitación de las siete presas del Cutzamala y el resto se obtendrá de las disminuciones del caudal.
Desde hace dos semanas se aprobó una reducción de 10% de domingo a jueves; 25% el viernes y sábado 50%. “Este sistema es inoperante para los técnicos y el equipo, se tiene que hacer un replanteamiento y fijar una reducción mayor entre semana”, explicó.
Detalló que por malas políticas públicas se tiene un déficit de aproximadamente 150 millones de metros cúbicos que tendrá afectaciones hasta el 2011, por lo que es urgente ahorrar el líquido, ya que no se autogenera. Al verificar las obras de rehabilitación, dijo que de continuar con una política de poco cuidado del agua y desperdicio y fuga “vamos derechito a una crisis en muy poco tiempo”.
Insistió que los gobiernos del Distrito Federal y del estado de México tienen que cuadruplicar sus inversiones en materia hídrica y establecer políticas públicas responsables, e incentivar un cambio en la conducta social porque se percibe el agua como un bien gratuito e interminable sin tomar en cuenta que se están agotando el abastecimiento.
Acompañado por un grupo de ocho elementos del Ejército que portaban armas largas, detalló que el desperdicio en las redes de distribución capitalina y mexiquense es de 40%, pero también se detectó una baja eficiencia del agua en el uso agrícola.
En el DF se rehabilitarán los pozos de absorción y se recuperarán cañadas y barrancas para captar el mayor porcentaje de la lluvia que es tres veces el líquido que se consume en la capital.
El funcionario criticó que en delegaciones como Álvaro Obregón se toleren los asentamientos irregulares y la descarga de basura y aguas negras.
Al visitar el túnel que conecta la presa El Bosque con Colorines, Luege Tamargo fue interceptado por 50 campesinos del ejido El Tanque, que reclamaron que por la rehabilitación del Cutzamala se les cortó el suministro del líquido, por lo que perdieron el 50% de sus cosechas, principalmente de guayaba.
Personal de Conagua detectó que entre las presas de Tuxpan y El Bosque hay 400 tomas ilegales, y de El Bosque a Colorines son más de 900.
De 2010 a 2012 se prevé la construcción de los tanques de almacenamiento Pericos, la planta deshidratadora de lodo, la instalación de filtros de potabilización y otras obras.
|
|
|