Pedro Lamotta, de la empresa Río Cevallos SRL, a cargo de la perforación del pozo termal ubicado en la zona del lago de Salto Grande, detalló que el mismo “tiene un caudal de agua interesante, de buena temperatura y de buena calidad”. Indicó que la misma es agua del acuífero Guaraní”, y que sencillamente “está esperando que ya le den uso”. El pozo está bajo la órbita de la CODESAL, organismo provincial que preside Luis Mazurier.
“Nuestra labor esta totalmente finalizada, ya incluso se cumplió el periodo de garantía y demás”, por lo que “solamente resta abrir la válvula”, graficó Lamotta en el programa “Despertá con Nosotros” (Radio Activa). “Es un desperdicio si no se va a ocupar”, enfatizó.
“En definitiva, los dueños del pozo que es la CODESAL ellos pueden abrirlo en cualquier momento y sacar agua caliente”, indicó.
El empresario sostuvo que “la parte del acuífero se comportó muy bien”, desde que hace 8 meses atrás comenzó a trabajarse sobre el mismo. Destacó además que el trabajo no requirió de mayores complejidades técnicas para ser llevado a cabo con éxito.
Lamotta opinó que en Entre Ríos “se está desarrollando como un pozo termal”, resaltando que “si en el resto del país piensan en termas, lo primero que se les ocurre es Entre Ríos”.
|
|
|