El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a través de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, diseñó una estrategia integral que despliega para enfrentar los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad.
Según informaron Jesús Manzanilla, director general de la Oficina Ambiental y César Aponte, encargado de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, la estrategia se sustenta en siete líneas, que son gestión de información sobre diversidad biológica; conservación de especies amenazadas; áreas para la conservación; aprovechamiento de los componentes de la diversidad biológica; prevención, control y erradicación de especies exóticas; fiscalización de organismos genéticamente modificados y prevención del comercio ilícito de especies.
Entre las acciones que más destacan son el desarrollo y la consolidación de las áreas naturales protegidas, como los humedales, que se consideran el principal mecanismo natural de captura de carbono. "Por ello, Venezuela ha incluido humedales andinos a la red de los marinocosteros y continentales con protección legal, lo que reduce el efecto negativo que generaría su desecación y liberación de gases con efecto invernadero", explicó Aponte.
El funcionario añadió, además, que "Venezuela es uno de los países del mundo con mayor porcentaje de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, pues más de 40% del territorio está dentro de esta categoría, con figuras como parques nacionales y monumentos naturales que abarcan más de 15%".
A su juicio, medidas gubernamentales como la suspensión de la pesca de arrastre, lo que coloca al mar territorial bajo una normativa especial de uso que protege los recursos naturales.
Para avanzar en la formación ecológica humana, la oficina ambiental diseña una maestría en gestión de la biodiversidad, que será dictada en instalaciones de la Universidad Bolivariana. También se conforma la red comunitaria de conservación para fortalecer conciencia y capacitar ecológicamente a los miembros de los distintos consejos comunales del país, quienes deberán fijar agenda para abordar este problema |
|
|