Los integrantes de la marcha multisectorial aborigen y campesina que acampan en la plaza central de Resistencia desde el último miércoles, han decidido mantener la protesta en el lugar hasta que desde el gobierno se den respuestas concretas a sus reclamos, por lo que anticiparon que en esta oportunidad la firma de un acuerdo no será suficiente para que cese la manifestación, y la única salida es contar con algo palpable.
Mientras tanto el gobernador recibirá hoy un informe de los funcionarios negociadores, según reveló Branco Capitanich, gerente del Instituto de Colonización y es posible que los reciba en la jornada.
A los manifestantes del interior también se sumaron los movimientos sociales quienes volvieron al acampe esperando no solo que se brinden soluciones para el sector aborigen y campesino, sino también conseguir el cumplimiento del acta que firmó el gobierno hace dos semanas atrás.
El dirigente aborigen de la Unión Campesina, Mártires López, mientras curaba las secuelas que en sus pies dejaron los 200 kilómetros de marcha, reconoció a NORTE que están tranquilos y que esperarán las respuestas desde el gobierno a todos los pedidos que hicieron. Aseguró que en los primeros instantes que se instalaron en la plaza tuvieron diálogo con gente del gobierno, más precisamente con Esteban Branco Capitanich, Carlos Benedetto y Julio García quienes actuaron como interlocutores. “Después de estos contactos donde hicimos todos nuestros reclamos un tuvimos ninguna otra respuesta, pero estamos tranquilos y esperando. Si bien se dice que nos recibirá el gobernador (Jorge) Capitanich, hasta el momento no hay nada asegurado y son rumores”.
Ante la posibilidad de encuentro con el primer mandatario, López dejó claro que “no nos vamos a conformar solamente con charlas, hay mucha bronca, porque el sufrimiento que hoy estamos viviendo es por el incumplimiento de los políticos. El Ejecutivo se manejó muy mal, nosotros no tendríamos que estar marchando con mujeres y niños para pedir que cumplan lo prometido”.
Expuso que los funcionarios del gobierno están haciendo nuevamente un relevamiento de las demandas, cuando en realidad las mismas ya habían tenido respuesta escrita del propio gobernador el año pasado, pero nunca se hicieron efectivas.
Lo que reclaman desde la Unión Campesina son tractores, semillas de algodón, combustible, vivienda rural, electrificación y una solución para el tema del agua. “Lo que queremos es una solución y poder sembrar algodón. Tenemos pensado sembrar dos mil hectáreas, pero sin ayuda no podemos hacerlo”.
Insistió en que estos son los planteos centrales sobre los que van a esperar una solución, en tanto que los movimientos sociales que están acampando, tendrán otros reclamos.
Coordinar acciones
Los referente de una docena de movimientos sociales que se sumaron al acampe en la plaza central de Resistencia, durante la mañana de ayer se reunieron con los dirigentes campesinos y aborígenes en la que hicieron conocer su posición y al mismo tiempo el diálogo sirvió para establecer estrategias de lucha. En este sentido el dirigente Tito López, del movimiento 17 de Julio (disidente), también resaltó que estaban tranquilos y esperando ver si el gobierno comenzaba a dar respuestas, pero de todos modos consideraban necesario iniciar conversaciones para ver comos seguía la protesta. “Nuestra intención es iniciar acciones a partir del próximo lunes”.
Recordó que los distintos movimientos dieron una muestra clara de tolerancia y respeto hacia el gobierno al aguardar con paciencia el cumplimiento de las promesas las que debían ser inmediatas. “Fue el gobierno quien no cumplió. Nosotros firmamos el acta y nos retirarnos de la plaza; ellos no cumplieron ninguno de los puntos comprometidos”.
|
|
|