El sábado se abre el debate acerca de las represas en la Casa Radical. El domingo habrá una jornada de concientización sobre los derechos del niño en la Costanera posadeña. Las jornadas son lanzadas por la Unión Cívica Radical.
La Unión Cívica Radical lanza una serie de jornadas de concientización y debate sobre diversos temas que hacen al interés de los misioneros.
En primer lugar, los dirigentes del Centenario Partido reunirán este sábado a las 9.30, en su sede de Bouchardo y Francisco de Haro en Posadas, a militantes, legisladores y especialistas en energía y medio ambiente para debatir acerca de los pro y contras de las represas hidroeléctricas, en el marco del encuentro “Represas: una oportunidad o un error”.
Los expositores serán el Ingeniero Eric Barney, el especialista en cuestiones ambientales Raúl Bragagnolo, el ex diputado Antonio Barros y el candidato a intendente por la UCR de la ciudad correntina de Garruchos, Alejandro Minigoli.
“Entendemos al debate como una herramienta que sirve para marcar las posiciones y luego tomar decisiones, por eso convocamos a este encuentro que es totalmente abierto y donde se expondrán posturas a favor y en contra de las represas”, indicó Oscar Gamarra, secretario general de la UCR Misiones.
Y agregó, “fieles a la convicción de la UCR buscamos los mecanismos para mejorar la calidad de vida de los misioneros, lo hacemos porque entendemos que los partidos políticos no deben ser una herramienta electoral”.
Día del niño
El próximo domingo, y con motivo de celebrar el día del niño, los militantes de la UCR de Misiones, recorrerán la costanera de la capital misionera y repartirán una serie de libros con los artículos que conforman los derechos del niño.
“La mejor forma de festejar el día del niño es generando conciencia sobre sus derechos par así garantizarlos”, afirmó Gamarra.
Además adelantó que el próximo 21 de agosto se desarrollará en la ciudad de Eldorado la 2º Jornada de Debate sobre la Problemática de la niñez, de la que participarán, entre otros, el juez de menores Cesar Jiménez, la Dra Graciela Dubra, la Dra Tessei que concluyó hace poco tiempo una especialización sobre trata de personas en los Estados Unidos y la Dra Lidia Schiavoni. |
|
|