"Podemos adelantar", reveló José Mujica, "que se planteó la preocupación del gobierno de Brasil por resolver el problema de la interconexión eléctrica, que es un asunto que está hace tiempo en las discusiones del Mercosur".
"Con Lula no discutimos nada; intercambiamos comentarios. Lula es, probablemente, el más simpático de los presidentes de América Latina", aseguró Mujica en una conferencia de prensa.
"Intercambiamos las cosas que más importan: una clara atención sobre los problemas eléctricos que tiene Uruguay", y recibimos "una manifiesta voluntad de contribuir a solventarnos", afirmó el candidato presidencial del Frente Amplio.
"Brasil", explicó luego, "está encarando un desarrollo eléctrico muy importante en la región, como para tener reservas y poder atender casos de emergencia como las sequías frecuentes en el Sur, en una iniciativa que también reforzaría la capacidad de Uruguay" para retener las aguas pluviales.
"Un punto que nos interesa mucho", destacó Mujica en particular, es que Brasil anunció "que está dispuesto a ayudarnos si desarrollamos planes concretos de obras importantes para la acumulación de agua en Uruguay, similar a lo que se aprestan a hacer ellos en Río Grande do Sul, que lo ven como una necesidad de la región".
El vicepresidenciable Danilo Astori agregó por su parte: "Tal como esperábamos, pudimos hablar con mucha confianza y mucha sinceridad con el presidente Lula acerca de los temas que nos importan, y encontramos una excelente disposición para colaborar".
Del modo de "financiamiento en particular, no se habló", acotó Astori, porque, según describió, "en este tipo de reuniones es muy difícil pasar al tema instrumental en concreto".
"Lo que nos llevamos, y estamos muy contentos, es la disposición de Brasil a colaborar con la aceleración del proceso de interconexión.
Incluso, Lula nos dijo que está dispuesto a introducir modificaciones en la política energética de Brasil para atender las necesidades de Uruguay", agregó.
"En cuanto al Mercosur, que atraviesa diversas dificultades, también nos manifestó su disposición a ayudar para ir resolviendo los problemas, empezando por los más importantes para nosotros, que son los problemas de Uruguay para acceder al mercado ampliado", comentó con entusiasmo.
"Para Uruguay es fundamental tener mejor acceso al mercado ampliado, del cual Brasil es una parte fundamental", señaló el contador Astori, quien después agregó: "No se tocó el tema, pero supongo que Lula mantiene la intención de que el Banco do Brasil vuelva a operar en la plaza financiera uruguaya".
Intensa agenda
Mujica y Astori culminaron ayer una visita de tres días a Brasil, la primera al exterior que realizan juntos como integrantes de la fórmula presidencial del FA. La semana anterior Astori participó en Estados Unidos de una actividad del Banco Interamericano de Desarrollo y se reunió con autoridades del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Durante su estadía en Brasil se reunieron además con dos ministros clave de Lula, el de Hacienda y el de Relaciones Exteriores.
Acompañados por el senador y ex ministro de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Bonomi, compartieron además un almuerzo de trabajo con dirigentes y legisladores del Partido de los Trabajadores.
Mujica y Astori retornaron ayer a Montevideo y hoy retomarán actividades vinculadas con la campaña electoral y la elaboración del plan de gobierno y la plataforma electoral del FA.
En este plano Mujica y Astori realizaron inmediatamente después del Plenario Nacional que proclamó la fórmula una recorrida por todas las coordinadoras del FA de Montevideo y las principales ciudades de Canelones. Mujica además comenzó la gira "Pueblo a Pueblo" y se hizo presente en Lavalleja, Treinta y Tres y Cerro Largo. En los próximos días retomarán la presencia tanto en el Interior como en la capital.
|
|
|