El Ministerio de Producción destacó hoy la sanción por parte de la Cámara de Diputados de la Nación, de la Ley presentada oportunamente por el Senador Pablo Verani, que declara zona de desastre por sequía a casi la totalidad de los departamentos de la provincia.
Ayer, a última hora, la Cámara de Diputados sancionó dicha ley que contempla la creación de una partida especial de dinero para la asistencia y la reparación de las perdidas ocurridas en la provincia.
Dicha norma nacional también exime de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales a los productores rionegrinos afectados por este fenómeno.
En este sentido, faculta a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a realizar quitas y condonaciones a los contribuyentes incluidos en la zona de desastre.
“Esperamos en los próximos días establecer concretamente de qué área del Ejecutivo Nacional se asignará la partida especial y, paralelamente realizaremos las gestiones necesarias ante AFIP y ANSES para acompañar a nuestros productores en sus pedidos de condonaciones ante estos organismos nacionales”, explicó el responsable de la cartera productiva, Juan Accatino.
“También vemos con auspicio la sanción otorgada para la Cámara Baja a la Ley de Emergencia Agropecuaria que creará un fondo permanente para atender la emergencia en todo el país, que constará de 500 millones de pesos anuales”, señaló Accatino.
Luego de varias discusiones se aprobó esta iniciativa enviada por el Ejecutivo Nacional, la cual deberá ser girada ahora al Senado de la Nación para su tratamiento.
Cabe señalar que la aprobación de ambos proyectos de ley ocurrió en coincidencia con la reunión mantenida por el Gobernador Miguel Saiz y el Ministro Accatino con la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, en la cual se abordaron diversos temas, y se planteó un panorama real de la situación que vive actualmente la ganadería rionegrina.
Para el 2007, Río Negro contaba con 700.000 cabezas de ganado bovino, mientras que hoy, lamentablemente, llega escasamente a 350 mil con no más de 200 mil vientres.
En este aspecto que el Gobernador Saiz dispuso la realización de un relevamiento que permita cuantificar las pérdidas para que sea elevado a la ministra de Producción de la Nación Débora Giorgi, asumiendo el compromiso de analizar la situación con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro
|
|
|