Montevideo, 6 de agosto de 2009.
Señor Director del diario El Observador
D. Ricardo Peirano
Presente
Señor Director:
Con relación a las manifestaciones reflejadas en el artículo titulado “La CARU no podrá hacer más monitoreo del río Uruguay”, publicado el 03 de agosto de 2009, deseo manifestarle que el Gobierno de mi país rechaza las mismas y reitera que existe una controversia entre la Argentina y el Uruguay por el incumplimiento de ese último país de las obligaciones que le impone el Estatuto del Río Uruguay en materia de información y consulta previa, en relación con la autorización unilateral que brindó, para la instalación de plantas de celulosa en la margen izquierda del Río Uruguay en violación del citado Estatuto, controversia que se sustancia ante la Corte Internacional de Justicia.
La Argentina viene rechazando y reitera ahora, que en el seno de la CARU se traten cuestiones relativas al monitoreo de instalaciones proyectadas unilateralmente por el Uruguay en incumplimiento del Estatuto, ya que ello equivaldría a legitimar como hechos consumados violaciones de un tratado internacional, en perjuicio de la salud y del bienestar de las comunidades argentinas adyacentes al Río Uruguay.
Con relación al Programa de monitoreo del Río Uruguay (PROCON) implementado por la Comisión Administradora del Río Uruguay cabe tener presente que dicho programa se encuentra como asunto pendiente de la Subcomisión de Calidad de Aguas y Prevención de la Contaminación ambiental de dicho organismo internacional, en razón de las divergencias de interpretación de las normas del Estatuto del Río Uruguay que se han planteado entre las dos delegaciones, las cuales subsisten hasta el presente y que se encuentran directamente relacionadas con la controversia que se sustancia ante la Corte Internacional de Justicia mencionada en el párrafo anterior.
Al agradecerle desde ya la publicación de esta carta en el medio que Usted dirige, lo saludo con mi más distinguida consideración.
Hernán Patiño Mayer |
|
|