Hace años muy poco poblado, el barrio creció en población y hoy son muchas las familias radicadas en calles 27 y 28 -incluso 29- de 4 y 104. Dotada de muchas nuevas edificaciones, algunas de ellas de excelente construcción, las familias carecen de un servicio casi básico: las cloacas.
Por inquietud de algunos frentistas, se realizaron reuniones entre vecinos y anteanoche, en instalaciones del Taller Protegido, más de un centenar se convocaron para avanzar decididamente en su objetivo y conocer el proyecto que el Gobierno municipal tiene.
El intendente Mariano Grau, el secretario de Obras Públicas, Rubén Minnino, y el de Servicios Públicos, Miguel Angel Pedrotti, explicaron cómo se concretaría el emprendimiento, mostrando los planes, que deberán modificarse dado que la cantidad de usuarios es mayor a la prevista.
Hubo acuerdo en concretar la obra, que se hará mediante el auspicioso programa "Municipalidad-Vecinos", que ha permitido ampliar la red de desagües cloacales con material aportado por los frentistas y la mano de obra a cargo del Estado.
La red se extendería desde calle 4 a 101, por 27 y 28, e implicaría una inversión de 1.000 pesos por frentista. Se iniciaría muy rápido, estiman que a fines de agosto, y el plazo de ejecución es de seis meses.
Para organizarse a fin de reunir los fondos, anteanoche decidieron conformar un consorcio de vecinos, con un representante de cada manzana, que será el encargado de eso y de acudir a las reuniones que deban mantenerse con las autoridades municipales veinticinqueñas.
Contar con cloacas significa más salud, pues bajan los riesgos de enfermedad en los niños, hay menor cantidad de aguas servidas y desechos en la calle. El barrio, que tiene mucho de residencial, merecía este servicio y, mediante una inversión conjunta de frentistas y municipio, lo tendrá.
|
|
|