Un grupo de autoridades provinciales encabezado por el gobernador Miguel Saiz participó ayer en la localidad para firmar el contrato de obra que dará inicio al plan de inversiones enmarcadas en el "Programa Mejoramiento de Barrios" (Promeba) que beneficiará a los barrios Ceferino y 25 de Mayo.
De la celebración de la rúbrica del contrato, que se realizó a las 11 en el salón de actos municipal y estuvo presidida por el intendente Javier Iud, participaron la coordinadora del mencionado programa nacional, Patricia Palenque, el ministro de Hacienda, Pablo Verani, el ministro de Gobierno, José Luis Rodríguez, y autoridades locales encabezadas por el secretario de obras públicas, Claudio Palomequez.
El monto total de la batería de obras que se realizarán en estos dos sectores urbanos es de $14.470.551, y la ejecución de las mismas comenzará el 1 de septiembre, y estará a cargo de la empresa ´Oriente Construcciones´.
Las mejoras previstas por el plan, que afectarán de manera directa a 300 familias e indirectamente a más de 700, debido a la extensión del tendido cloacal, abarcan obras de agua, luz y gas, la construcción de un salón de usos múltiples y espacios verdes, además de la reubicación de una familia que actualmente reside en una vivienda precaria construida en plena vía pública.
"Todavía no sabemos porqué obra la empresa ganadora de la licitación comenzará con el trabajo, pero suponemos que será la de cloacas, ya que hay mucho por construir y la envergadura del proyecto, que abarca muchos ítems, hará que la labor se extienda por un plazo de casi dos años", manifestó Palomequez.
Durante la firma del contrato, el gobernador Saiz elogió "la rapidez con la que se llevaron a cabo todos los pasos previos a la puesta en marcha de las obras, ya que es mucha la documentación que hay que presentar para encuadrarse en el Promeba y los tiempos que manejó San Antonio fueron récord".
En su discurso Saiz también hizo mención a "la importancia de fijar una meta y trabajar en conjunto por el beneficio de la gente, más allá de las diferencias políticas, algo que parece faltar en estos tiempos", en obvia alusión a la discusión vigente debido a la negativa de la liga de intendentes del PJ de reunirse con el mandatario en el marco del diálogo político que actualmente propicia. |
|
|