En Santa Rosa las ONG que siguen todo lo relacionado con la suerte del río Salado (y del Atuel) se declaran desencantadas porque Mendoza ni siquiera ha elevado a la legislatura el convenio que procuraba que La Pampa fuese dueña de algunas gotas de esos caudales "interprovinciales". Las organizaciones creen que "el convenio está muerto".
Es posible que así sea. Es más, es posible que nunca haya existido voluntad de siquiera ponerlo a consideración por parte de Mendoza. La vieja provincia cuyana sigue la tradición de las autoridades coloniales radicadas que, cuando recibían una orden del rey que no les caía en gracia, solían anularla con esta expresión: "Se acata pero no se cumple". Acatar es aceptar con sumisión y respeto. Cumplir es otra cosa.
Los hijos de los milagros.
El vocero de prensa del Vaticano ha desmentido formalmente una información recogida por el diario romano La Stampa. Decía que la Iglesia ha estado considerando el problema que se origina por existir sacerdotes que tienen hijos y que se ha pensado en aconsejar que los reconozcan, que puedan usar el apellido paterno y que sean herederos de sus bienes personales. De esta manera se podría evitar parte de los abundantes juicios que han colocado a algunas diócesis al borde de la quiebra por sacerdotes que no saben sobrellevar al celibato.
"No tiene ningún fundamento" (esa información), dijo el director de la Sala de Prensa del Vaticano.
|
|
|