El legislador provincial Marino Díaz presentó este viernes 07 de agosto en la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley en el que se convoca a Referéndum popular, obligatorio y vinculante para que los misioneros se expidan aceptando o rechazando la construcción de la represa de Garabí.
Díaz argumentó “la Ley General de Ambiente es clara y establece que la política ambiental Nacional debe promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras y debe fomentar la participación social en los procesos de toma de decisiones” señaló el legislador y agregó “por lo tanto sustentándonos en ella creemos imprescindible se informe y consulte a la población ya que vemos con preocupación que se sigue avanzando en el emprendimiento”.
El Proyecto se basa fundamentalmente en el “principio precautorio” establecido en la Ley General de Ambiente (Ley 25.675) que dicta “… Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información o certeza científica no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del ambiente…”.
Otro de los principales aspectos que sustentan el Proyecto en el que se convoca a Referéndum son las informaciones contradictorias vertidas en los medios de comunicación tanto por las autoridades Provinciales como las Nacionales en relación a que se condicionaría la realización de Garabí siempre y cuando se den determinadas condiciones que exige la provincia (que la obra se realice en dos cierres, beneficios económicos, energía barata y ser socia del proyecto).
En este sentido el legislador socialista manifestó “se habla de condiciones que pondría la provincia para realizar Garabí y sin embargo esas condiciones hasta la fecha no están definidas en ningún documento escrito y público y lo que es más grave es probable que no se convoque a consulta y se decida en forma unilateral cuando constitucionalmente la soberanía reside en el pueblo” señaló Díaz y agregó “ ya el 20 de julio de este año presentamos un Proyecto de Comunicación (D-32256/09) en el cual requerimos al Ejecutivo Provincial que informe acerca del convenio firmado entre Argentina y Brasil y es preocupante porque vemos que se está avanzando y hay muchos interrogantes que deberían ser respondidos, debemos saber si este convenio no está avanzando por sobre la autonomía de Misiones y comprometiendo los derechos de los misioneros y por sobre todo el pueblo debe ser consultado para tomar cualquier tipo de decisión”.
|
|
|