El secretario de la Cooperativa Eléctrica de Rawson, Eduardo Cugura, se defendió de las acusaciones de funcionarios del Ejecutivo local y del titular de la entidad, Armando Russo, respecto a la utilización política de su viaje a Buenos Aires para reunirse con representantes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA).
Cugura rompió el silencio y sorprendió al declarar que el viaje contaba con el visto bueno del propio presidente de la Cooperativa Eléctrica, Armando Russo y que dicha autorización se realizó por escrito el pasado 31 de julio en la reunión del Consejo de Administración.
“El viaje a Buenos Aires surge la semana pasada cuando desde presidencia me encomendaron que fuera al ENOHSA para hacer un seguimiento de algunas obras que teníamos en carpeta”, recordó el dirigente cooperativista.
El Secretario de la institución aseguró que en esa oportunidad “decidí que me acompañara el Gerente General del Servicio Sanitario, Héctor Villalobos, porque consideraba que era el soporte técnico que necesitábamos para analizar la situación y las características de las obras”.
“La audiencia con el presidente del ENOHSA estaba fijada para el miércoles, era una visita de carácter institucional, teníamos el aval del Consejo de Administración, por lo que sinceramente no entiendo como se produjo la controversia que luego observamos”, indicó sorprendido Cugura.
El pedido de Russo
Cugura admitió que “escuché que el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Armando Russo, se sorprendió con nuestra visita al ENOHSA, hecho que sinceramente no entiendo porque fue el propio Russo quién el 31 de julio me encomendó el viaje a Buenos Aires, como consta en el acta de la reunión de ese día”.
“en las gestiones que realizamos en Buenos Aires las autoridades del ENOHSA nos dijeron que las cuatro obras eran viables desde el punto de vista técnico y financiero, con lo cuál estábamos felices porque Rawson iba a tener obras de saneamiento”, afirmó Cugura.
El dirigente de la empresa social capitalina afirmó que en el viaje a ENOHSA “las autoridades del organismo nacional nos dijeron que todavía no está definido el camino por el cuál se ejecutarán las obras, por eso no entiendo la futurología del secretario de Gobierno, Pablo Martínez, sobre el destino final de los fondos”.
Asimismo Cugura dejó en claro que siempre “tuve la idea de trabajar para que las obras llegaran a Rawson, no importa quién las gestionaba, porque considero que los intereses personales deben pasar a un segundo plano cuando hablamos de beneficios colectivos para nuestra comunidad”.
Reacción desmedida
La autoridad del Consejo de Administración reconoció que “es increíble la reacción desmedida que hubo sobre estas gestiones porque tenemos la oportunidad histórica de ejecutar en Rawson obras de saneamiento largamente reclamadas por nuestra comunidad y lo único que veo es posiciones políticas personales de algunos funcionarios”.
Cugura dejó entrever que el problema de fondo que hay con este tema “es quién va a realizar la obra, dónde el ENOHSA girará los fondos para su ejecución, creo que ahí radica la disputa y debemos trasparentar algunas situaciones políticas”.
“Se generó un quilombo político de la nada, eso se deberá solucionar en otros ámbitos, yo lo único que busco es colaborar con mi comunidad para que podamos tener las obras de saneamiento que nos merecemos como ciudad capital. El resto de las suposiciones políticas sobre mi persona, que se hagan cargo los que las pronuncian”, añadió Cugura.
Respecto a los gastos a rendir, el Secretario de la entidad local aseguró que “fuimos a dormir al departamento de mi hijo, incluso Villalobos durmió en el sillón y no generamos gastos de ninguna especie ya que sabes la difícil situación que está atravesando la Cooperativa Eléctrica”. |
|
|