Uno de los sitios se encuentra ubicado en un terreno colindante con el barrio Evita, que creció hace tres años como asentamiento. Allí residen alrededor de 30 familias que ahora pueden contar con el esencial servicio.
Los vecinos tenían luz eléctrica, pero para poder proveerse de agua debían recurrir a un caño público. Idéntica situación vivían otras 49 familias que, desde hace aproximadamente cinco años, ocupan los terrenos situados detrás del barrio 1º de Mayo. El lugar que ahora se conoce como barrio San Pantaleón ya cuenta también con las redes de agua instaladas.
"Para cumplir con estos vecinos, invertimos el dinero que nos envió Nación, fruto de la recaudación en concepto retenciones a la exportación de soja”, remarcó el intendente, Daniel Segura.
Dijo, además, que "estas obras son las que más me complacen inaugurar, ya que representan una definitiva solución al grave problema de la falta de agua que se sufre en la provincia, máxime si tenemos en cuenta los problemas sanitarios por los que estamos pasando”.
Mano de obra
La infraestructura consiste en la instalación de la red troncal, obra en la que se empleó a personal municipal; mientras que las conexiones domiciliarias estuvieron a cargo de un grupo de trabajadores desocupados, cuyos nombres fueron extraídos de una base de datos confeccionada por la Secretaría de Trabajo. |
|
|