El gobernador Mario Das Neves valoró la fuerte intervención que desde el gobierno se ha venido realizando en el Río Azul, en Lago Puelo, tras presidir este lunes la apertura de la licitación pública tendiente a la ejecución de un terraplén de defensa sobre ese curso de agua, recordando que el tramo “implica entre 40 y 45 por ciento de intervención en el río”, del cual indicó “históricamente, había traído problemas realmente gravísimos a los bienes y a las personas de la zona de Lago Puelo”.
Das Neves expresó estos conceptos tras el acto licitatorio realizado en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno con la presencia del intendente de la localidad, Iván Fernández; ministros, secretarios y otras autoridades del gobierno de la provincia en el marco de un acto en el que previamente también se abrieron las ofertas para construir un salón de usos múltiples en la escuela nº 728 de Puerto Madryn.
INTERVENCIONES SIN PAUSA
Tras la presentación de cinco ofertas para concretar el terraplén de defensa sobre un tramo de 1.100 metros aguas arriba de la confluencia con el Río Motoco, el gobernador expresó que “sin pausas hemos estado haciendo, desde el inicio de nuestra gestión, obras de intervención en los ríos, producto de las permanentes y recurrentes inundaciones. Son obras que hay que seguir haciendo. Esta es una pero, seguramente, en los próximos tiempos, vamos a ir anunciando otras en los ríos cordilleranos”, añadió.
El gobernador hizo referencia a “los estragos que se producían todos los años” y destacó que “pese a la caída inédita e histórica de lluvia que tuvo Lago Puelo, no tuvo los desastres de otros años”.
CINCO OFERTAS
La ejecución del terraplén de defensa sobre el Río Azul que se construirá en Lago Puelo sobre un tramo de 1.100 metros aguas arriba de la confluencia con el Río Motoco, motivó el interés de cinco empresas.
Constructora Andino Freeman ofertó 2.382.207,06 pesos y una alternativa de 2.247.074,06 pesos; Pasquini Construcciones S.R.L. cotizó una oferta básica de 2.661.250,22 pesos y una alternativa de 2.638.617,94 pesos. Asimismo San Marcos S.R.L. presentó 2.704.926,17 pesos como oferta básica y como alternativa una cotización de 2.651.888,40 pesos; Edisud S.A cotizó 2.202.637 pesos y 2.138.497,89, respectivamente; y finalmente VIALCO ofertó 2.394.648,73 pesos y 2.346.755,76 pesos como oferta alternativa.
PROTECCIÓN DE LOS BIENES Y BENEFICIOS AL TURISMO
Al respecto el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, subrayó la importancia del terraplén de defensa en el Río Azul y subrayó que las obras que se vienen realizando en ese curso de agua provienen de fondos de la provincia”.
Valoró el intendente “el esfuerzo” compartido con el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; y su equipo de trabajo, pero por sobre todo resaltó “la decisión política del señor gobernador de ir dándoles soluciones a las defensas del Río Azul, todos sabemos que tenemos un río muy extenso casi 19 kilómetros”, dijo para recordar que “ya se ha intervenido casi el 40 o 45 por ciento del río y todo eso con fondos de la provincia”.
“Esto nos permite no sólo salvaguardar la vida de los vecinos ribereños si no también proteger sus propiedades, sus viviendas y sobre todo es muy importante para el turismo”, remarcó el intendente.
“Lago Puelo es una localidad que le ha dado la espalda siempre al río y con esta obra de los terraplenes nos permite tener una costanera y esto nos posibilitará tener un atractivo más a nivel turístico, disfrutar un río, una cordillera como la que tenemos”.
PLANIFICACIÓN
También en el acto habló el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, recordó su primera visita al lugar y señaló que “se había puesto un terraplén en un lugar inconveniente completamente sin un estudio integral”, contraponiendo a ello la decisión tomada por las actuales autoridades de realizar obras con “planificación”.
En ese sentido destacó la contratación del INA, el Instituto Nacional del Agua, “y pudimos lograr una solución integral para el problema de las crecidas de toda la cuenca del Puelo, que tiene que ver con el Río Azul y el Quemquemtreu y de a poco, pero sin pausa, fuimos invirtiendo”.
Al respecto remarcó que hasta el momento se han realizado “más de 4 kilómetros continuos de terraplén desde el paralelo 42 hacia la zona de confluencia sobre el río Quemqunetreu y ahora de confluencia hasta la desembocadura con el Motoco sobre el Río Azul y prácticamente otros 4 kilómetros de refuerzos de terraplén hechos en distintos lugares, siempre respetando este proyecto integral que lo tomamos como base.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|