Según el secretario de Obras Públicas Juan José De Leonardi especificó que la obra en cuestión es revestimiento de la solera del río Tajamar, con armado de hormigón, barandas, veredas laterales; más la obra complementaria de iluminación, señalización, etc.
Se aclaró que trabajarán longitudinalmente en 755 mts; se soldará las veredas perimetrales, serán de hormigón simple aislado, módulos con mampostería de piedra bola, colocación de barandas metálicas entre los módulos de bancos con estructura vertical de planchuela de hierro y barandas de caño de hierro.
Según lo acordado entre el intendente Quintela y el gobernador Beder Herrera en ocasión de una visita al lugar, se concretará una obra que embellecerá un lugar que está totalmente deteriorando.
Se explica que debido a las precipitaciones y la falta regular de mantenimiento hizo que se erosionen el suelo y la misma va avanzando hacia las paredes y las plateas de los puentes, quedando en algunos casos descalzados, debilitando la función de la estructura, con el peligro para la estabilidad de la misma.
Según De Leonardi, el municipio construirá una solera con una losa de hormigón armado de 0.15m de espesor, con pendiente; se prevé la realización de juntas longitudinales y transversales de dilatación cada 3mts en los teludes y soleras.
Esta obra de infraestructura pluvial se complementan con la recuperación urbana de las márgenes norte y sur del río Tajamar (barandas y veredas), actualmente despreciado en su integración con el paisaje originando formación de basurales y crecimiento de malezas; generando una batalla constante sobre todo en este tiempo que se inició la lucha contra el mosquito transmisor del Dengue.
|
|
|