Durante la última sesión, los concejales de Fray Mamerto Esquiú declararon de Interés Municipal la problemática del barrio 40 viviendas, ubicado en Sierra Brava. Los vecinos de este barrio conviven hace 18 años entre líquidos cloacales, por mal cálculo y desidia de los funcionarios de aquella época. Ahora le piden al municipio que agilice los trámites para que el Instituto Provincial de la Vivienda pueda construir, lo antes posible, la planta de tratamiento que prometió.
En marzo de este año, y cansados de la gravísima situación ambiental que atraviesan, los vecinos de Sierra Brava denunciaron públicamente su precaria situación. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) prometió en aquel momento construirles una planta de tratamiento y llevó a cabo los trámites necesarios para consolidarla. Hasta el momento y por falta de la una decisión en cuanto al terreno en donde pueda ser construida la planta, la solución se continúa dilatando.
En este contexto, la semana pasada se presentó un proyecto en el concejo deliberante de Fray Mamerto Esquiú que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio, y fue aprobado por unanimidad por los ediles.
Concretamente, la autora del proyecto, la edil Marita Vergara, solicita que además de declarar de interés municipal la problemática, se “dispongan todos los recursos técnicos e institucionales del municipio para la firma de un convenio de colaboración con el IPV para alcanzar el objetivo en el más corto tiempo”. Los argumentos fueron firmados por todas las familias que habitan el barrio y fueron enviados a la concejal Vergara. Entre los detalles, se pide que el municipio respalde las gestiones ante el IPV y se explica que “ya no se puede vivir en el lugar”.
Además, apuntan que como ciudadanos, tienen el derecho “a vivir en condiciones dignas” por lo que los funcionarios y responsables de turno deben gestionar y respetar esta situación.
El proyecto apela a los valores supremos que establece el preámbulo de la carta orgánica municipal, en donde se establece el reconocimiento de justicia, igualdad, solidaridad y bienestar en general de todos los vecinos que habiten en el departamento. |
|
|