Las diferencias entre los bloques políticos representados en el Concejo Municipal parecen que, lejos de achicarse, se agigantan con el paso de los días. Ahora, la confirmación llegó de la mano de la (no) expropiación de los terrenos para la ejecución de lagunas de retardo que prevengan de inundaciones a la urbe.
En la reunión de comisión de ayer hubo un nuevo cruce por la nota presentada por el bloque del PJ, en donde señalan que esperan que "el Dr. Binner haga primar su buen criterio y sepa establecer con equidad las prioridades en el manejo de los fondos públicos, apuntando a la realización de obras esenciales para evitar riesgos graves a nuestros vecinos en el caso de que las mismas no se concreten. De no ser así será responsable -no el único pero sí el primero-, de lo que pueda suceder en Rafaela si se repiten los eventos meteorológicos del pasado.
"¿Cómo es que es ahora es responsable Binner y en 2007 Obeid no lo fue?, preguntó Atilio Pignoni. "Lo de aquella vez fue la primera vez que se tuvo registro de una cosa así", respondió Sierra.
"Parece que a ustedes sólo les importa la expropiación. El Gobernador se comprometió a hacer la obra", dijo Peretti y Maina le retrucó: "yo a Binner no le creo nada".
Sierra arremetió: "hace unos días nos dijeron que si estaba todo bien, expropiaban ellos y la obra la hacíamos nosotros. Ahora, no expropian y hacen la obra ellos. Sinceramente creo que se equivocan en defender las ropas de un Gobernador que objetivamente está perjudicando a Rafaela.
Binner es el primer responsable, pero no el único. Ustedes también serán responsables". Maina lo dejó bien claro: "si ustedes quieren ser responsables por el incumplimiento de una ley, allá ustedes".
Castellano pidió que la nota se transforme en una declaración y que "salga así, como bloque", para que "la gente sepa quién los defiende".
"Me extraña que el PDP no defienda el cumplimiento de una norma", agregó.
Luis Peretti justificó la postura de Binner: "el dice que no hay plata y le tengo que creer".
Pignoni, por su parte, negó que la familia Bruno esté dispuesta a dejar ingresar a las máquinas para trabajar en la contención de las aguas rurales a cambio del corrimiento de la línea urbana, lo que le permitiría generar un importante desarrollo inmobiliario. "Lo hacen porque saben del interés que tiene esto para la ciudad", dijo, algo que generó risas entre el oficialismo.
|
|
|