En diálogo con Radio Independiente, electo diputado nacional Julio Martínez sostuo que hace 4 años presentó un proyecto de ley de emergencia agropecuaria consensuado con la secretaría de Agricultura de la Nación.
Sostuvo que el mismo no prosperó por impedimento del diputado por córdoba Alberto Cantero, actual presidente de la Comisión de Agricultura, ya que él tenía otro proyecto, menos convincente para las entidades agropecuarias.
“Ahora con la mesa de enlace y el diálogo político se vuelve a abrir la posibilidad de que se trabaje”, sostuvo Martínez. Explicó que “cuando yo me voy el proyecto cae, pierde el estado parlamentario, con mi autorización es presentado nuevamente por otro diputado por la provincia de Buenos Aires. Ahora es cuando se abre la posibilidad y se comienza a consensuar y el proyecto. Indudablemente le incorporaron algunas cosas pero en un 70% quedo el proyecto mío” dijo.
El pasado 6 de Agosto la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Emergencia Agropecuaria presentado por el gobierno para destinar 500 millones de pesos a mitigar daños por la sequía y reactivar la producción, y que también integraría al sector productivo de La Rioja con menos requisitos que el resto del sector agropecuario.
Los fondos (equivalentes a poco más de 135 millones de dólares) podrán emplearse solamente para paliar afectaciones climáticas y recuperar la capacidad productiva y no habrá un porcentaje destinado a la prevención, como pretendía el gobierno.
Tras la media sanción corresponderá ahora al Senado tratar el tema y darle fuerza de ley. |
|
|