Puy Soria especificó que “hubo movimientos en contra de la propiedad del Estado que nos alertaron, puesto que se colocaron alambrados que demuestran claramente que se materializan posesiones”.
“Desde la secretaría estamos atentos y sobre todo porque la Provincia considera a esta zona de interés publico y se van a tomar acciones concretas para defender el patrimonio de los riojanos como es el dique de Los Sauces”, señaló el secretario.
“Si existen partes afectadas del Estado Provincial vamos a elevar las actuaciones judiciales como corresponda, ya que la importancia de esta zona para el desarrollo de la comunidad es fundamental, ya que de aquí se obtiene el vital liquido con el que se provee a la capital”, declaró Puy Soria.
A continuación, el funcionario explicó la importancia de proteger las tierras del dique puesto que es un espejo de agua “muy importante” para la provisión de agua de la ciudad capital. Además adelantó que estas acciones que configurarían una usurpación llevan al Estado provincial a entrar en “estado de guardia”.
“Nos encontramos con postes olímpicos sobre un hormigón fresco aún, aunque esto es motivo de preocupación, queremos transmitirle a la gente que hay un Gobierno fuerte que está tomando acciones de ordenamiento territorial y que actuará en consecuencia”.
Del mismo modo, Puy Soria señaló que el gobernador tiene pensado realizar una fuerte inversión en infraestructura para esta zona con el objetivo de potenciar el dique como lugar turístico.
Por otra parte, declaró que “no se está cumpliendo con las disposiciones que prohiben los avances de construcciones en los terrenos ubicados frente al predio ferial, donde en los últimos días aparecieron construcciones con material y alambres perimetrales”.
Aseguró el titular de Tierras y Hábitat Social, recalcó que desde el Registro de la Propiedad Inmueble, Catastro (registro de planos) y la secretaría, se trabaja en conjunto para defender el patrimonio de los riojanos. |
|
|