El intendente de esta localidad fue entrevistado por LA REFORMA y habló de varios temas que tienen que ver con el trabajo que se desarrolla desde su ámbito. Entre algunas cosas, señaló: “Estamos trabajando como siempre, inmersos en esta situación tan difícil que nos toca vivir, pero con buenas expectativas, que esto se pueda mejorar a corto plazo y también esperando que llueva ya que este factor climático es muy importante para nuestra zona”.
“En lo inmediato estamos trabajando para poder empezar ya con la construcción de las 22 viviendas del plan Plurianual, creo que en el día de hoy (por el lunes) se estaría definiendo la aprobación de la empresa que estará en la ejecución. Hubo una demora en esto por parte del tribunal de cuentas en la aprobación de cada una de las empresas que harán los barrios, en las distintas localidades de la provincia, pero esta semana estaría definiéndose porque ya esta todo listo y estamos ansiosos para que se inicien las construcciones”.
Otro de los temas abordados por el jefe comunal González fue el del tren de pasajeros, del cual hubo una prueba de ensayo antes de las elecciones legislativas nacionales y generó muchas ilusiones en cada uno de los habitantes de la zona.
Sobre este tema González dijo: “Con lo que respecta al consorcio, hemos cumplido con todos los pasos que se nos pidieron desde Nación y ahora estamos con cuestiones que tienen que ver con la llegada del tren hasta Realicó. Está el decreto firmado, está la voluntad política desde el ministro De Vido y del director de Transporte de Nación, el ingeniero Juan Pablo Schiavi, pero falta que se destraben los últimos escollos que tenemos; entendemos que no deben pasar más de 30 días para que el tren comience a correr en forma regular”.
Compra de una pala mecánica El poder ejecutivo presentó al Concejo Deliberante un proyecto para la compra de este implemento mecánico, primeramente fue pasado a comisión para su análisis, luego los concejales del FrePam volvieron a rechazar el proyecto porque según la ley de municipalidades se deben presentar al menos tres presupuestos y desde el ejecutivo presentaron sólo uno. Sobre esta situación, el intendente destacó: “Está bien, no voy a generar polémica con esto, la ley lo dice, es real, pero también dice que se puede exceptuar, no obstante eso no hay ningún problema, nosotros vamos a acceder a todos los requerimientos del FrePam, yo ya pedí los presupuestos así que en la próxima sesión van ha estar presentados, no dos presupuestos si no que vamos a presentar cuatro, por las dudas que alguno no reúna las condiciones que ellos pretenden”.
LR: ¿Puede tener algo de político este rechazo? González: “Mirá, yo creo que son las reglas del juego, esto lo vimos desde el primer día de inicio; siempre, dentro de los márgenes que tiene la ley, hay cuestiones que se pueden hacer o no hacer, hay montones de cosas que por suerte se observan y que antes no se observaban, pero están dentro de la ley y yo las tengo que contemplar y me atengo a eso. Obviamente que a la oposición no le conviene que nosotros hagamos cosas, esto es lógico y no lo digo como una crítica ni mucho menos, lamentablemente pierde la comunidad”.
El intendente González hace un tiempo atrás había manifestado que Rancul iba a tener cloacas y sobre esto precisó: “Hicimos todo lo que teníamos que hacer desde el ejecutivo; planimetría, altimetría, se tienen los terrenos donde se van a hacer las estaciones de bombeos, se tienen presupuestada toda la obra incluido un camión destructor, se tiene un preacuerdo con los dueños del campo donde se van a comprar las 5 hectáreas -allí se van hacer las piletas de tratamiento-, o sea que está finalizado todo el proyecto y presupuestado, que es 11.800 pesos, queda el próximo paso, que Nación gire los fondos, es una promesa y somos ocho localidades que estamos en las mismas condiciones”.
LR: ¿Pero hay posibilidades de que esto se concrete? González: “La promesa del Gobierno nacional está, el trabajo que correspondía tanto de los municipios como del gobierno provincial a través del Ministerio de Obras Públicas se hizo y se espera que Nación gire los fondos, que son alrededor de 60 millones”.
También el intendente de Rancul resaltó que otra de las actividades que dará inicio será el de coro con un nuevo profesor, Figueroa, y se hará desde este próximo viernes. Con respecto al Parque Automotor, el jefe comunal adelantó: “Se ha mejorado mucho, creo que estamos bien, se está por comprar una pala, se necesita comprar dos camiones, uno como volcador y otro para regador ya que en la época de verano con el que tenemos no es suficiente. Otro aspecto en el cual tenemos un déficit importante -pero los costos que estamos manejando son muy altos- es un transporte de pasajeros, ya que los que tenemos son obsoletos”.
LR: ¿Cómo están en la recaudación de impuestos? GONZALEZ.
“Estamos muy flojos, lamentablemente entendemos que estamos en una crisis profunda, tenemos una recaudación muy baja, hacemos un gran esfuerzo en no aumentar los impuestos, el porcentaje es muy bajo y no alcanzamos al 50 por ciento de la población”. LR: ¿Qué nos puede decir respecto al tema “asfalto”? González: “Estamos trabajando duramente, yo no quiero hacer ningún anuncio hasta no tener algo concreto, pero quiero decirle a la población que se quede tranquila que Rancul va a tener en mi gestión un importante avance en este sentido como también lo va a tener en otro tipo de obras públicas”.
El intendente González pertenece en lo político a la línea Plural y sobre el pedido del ingeniero Verna a Rubén Marín para que sea el presidente del justicialismo provincial, señaló: “Yo creo que es una cosa lógica y necesaria que reclamamos desde las bases, todos sabemos que el peronismo de La Pampa tiene dos líderes, de los cuales todo el peronismo responde a uno u otro sector, no importa cuál más o cuál menos, y está claro que cuando el peronismo está unido y lo demostramos, en Rancul el peronismo es ganador, el peronismo dividido sabemos que pierde, como nos pasó en Santa Rosa, y si Marín y Verna no se sentaban a hablar y dejaban de lado sus ambiciones personales y se ponían un poco en función del partido, corríamos cierto riesgo de perder la gobernación en el 2011”.
En el final de la nota le pidió a los vecinos que sigan acompañando y apoyando esta gestión en los distintos trabajos que diariamente se realizan, ya sea con las críticas o los elogios. |
|
|