Después de más de un mes de convivir con una fuga de residuos cloacales crudos que inundan permanentemente calle Necochea, una de las arterias troncales del barrio Unión Obrera de Puerto Madryn, los vecinos decidieron salir a la calle y cortar el tránsito hasta bloquear la continuidad de las tareas de las maquinarias hasta tanto se concreten los trabajos que eliminen los focos infecciosos en ese sector.
“Después de un mes, la materia fecal y los líquidos continúan derramados en la calle” se quejaron, lo que fue reforzado por las expresiones de Héctor Fabián Jaime, quien aseguró que “todo sigue igual y no hay respuestas en calle Necochea. Lo único que hicieron fue reparar las pérdidas de líquidos cloacales de Pasaje Libertad. En la intersección con Berwyn está todo inundado”.
A través suyo, los vecinos asintieron en que “si la empresa no plantea una respuesta concreta, se va a paralizar completamente la obra. Habrá que pedirles disculpas a los vecinos del barrio Don Bosco y todos aquellos en los que realiza la obra de asfalto, pero esta situación no da para más. Parece que a la empresa de Aldo Malaspina no le interesa (sic.) solucionar la situación”.
Como desde hace más de un mes que en la calle permanecen charcos de residuos cloacales, sin ninguna variante, Jaime planteó el temor por que la situación continúe en ese estado, ya que “no queremos que pase lo mismo que ocurre en el barrio Pujol 2, donde la pavimentación está inconclusa desde hace más de cuatro meses. Acá queremos que la obra comience y se termine, no que la abandonen a medias. Igual ocurre con calle Bouchard, donde la esta misma empresa dejó a medio colocar la carpeta asfáltica y durante más de dos meses está eso así. Ahora le entregaron las doscientas cuadras, pero no queremos que comiencen a romper otras calles de esa obra y no terminen con calle Necochea”.
En la decisión de cortar las calles con neumáticos y encenderlos en caso de no conseguir respuesta de la empresa, “quizá perjudique a alguien, es lamentable, pero con una situación como esta, con el riesgo que hay de enfermedades, de cómo está la calle, no se puede callar a los vecinos. Ya nos cansamos de recorrer las oficinas municipales, pero jamás se hizo presente el señor Aldo Malaspina, dueño de la empresa Madul”.
Hasta el momento “Servicoop se ha hecho cargo de lo que le compete, pero Madul no cumplió en nada. Hay dos barrios afectados, pero no aparece nadie a solucionar estas pérdidas cloacales” |
|
|