Esta semana toma estado parlamentario un proyecto presentado por el kirchnerista Daniel Filmus y otros legisladores. Por su parte el diputado Miguel Bonasso insiste con el proyecto que fue vetado y el sanjuanino César Gioja presentó un proyecto que pretende prohibir toda actividad que contamine o ponga en riesgo a los glaciares.
Una vez más el Congreso de la Nación recibe en su seno el debate sobre el medio ambiente y en esto lo particular es la defensa de los glaciares respecto de la explotación minera o de hidrocarburos. En este punto se contraponen diferentes intereses que van desde el desarrollo regional hasta el interés político de algunos sectores.
Al ser consultado sobre el tema, el senador sanjuanino César Gioja resaltó: “No estoy muy interiorizado en el proyecto de Filmus. De todas maneras hay muchas similitudes entre mi proyecto y el suyo. Filmus en su proyecto denuncia cuáles son las tareas que no se tienen que realizar y yo digo que ninguna tarea debe realizarse si atenta contra el medio ambiente. Toda actividad que perjudique a los glaciares no debe ejecutarse salvo que se trate de una actividad con utilidad”.
La polémica desatada por el veto del Ejecutivo a la Ley de Protección de los Glaciares vuelve a instalarse en ambas cámaras legislativas, que con distintas iniciativas insistirán en la postura de prohibir la actividad hidrocarburífera y minera en los hielos. Vale hacer un poco de memoria y recordar que el 22 de octubre de 2008, el Senado sancionó la ley (26.418) sobre Presupuestos Mínimos para la Protección de los Glaciares y del Ambiente Periglacial. Pero luego fue vetada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dando como resultado de la medida, un fuerte debate que hasta la fecha está vigente en la arena política.
Esta vigencia es la que argumenta la serie de presentaciones de proyectos sobre la protección de glaciares en la Argentina. En este sentido, el senador sanjuanino César Gioja presentó un proyecto en el cual se detallan una serie de puntos a tener en cuenta para el desarrollo de cualquier actividad en las inmediaciones de los glaciares y que toma como punto principal y de base para cualquier actividad, la no contaminación.
Ésta no es la única presentación ya que en esta semana tomará estado parlamentario un proyecto presentado por el kirchnerista Daniel Filmus, en una iniciativa conjunta con el radical Alfredo Martínez, María Rosa Díaz (ARI de Tierra del Fuego) y a la que adhirieron desde otros bloques: el neuquino Horacio Lores, María Estenssoro (Coalición Cívica), el juecista Carlos Rossi y la ex bussista Delia Pinchetti.
Para dejar en claro que este debate asegura una fuerte polémica en el Congreso se debe remarcar la incesante actitud del diputado Miguel Bonasso que insiste en la Comisión de Recursos Naturales que preside con el proyecto que fue vetado y que impulsó al punto que la decisión presidencial apresuró su alejamiento del kirchnerismo.
Vale destacar que las cartas están echadas pero el trabajo interno de los legisladores será un paso fundamental a la hora de abordar nuevamente el tema de los glaciares ya que todos parten de un punto en común y es que no debe existir contaminación alguna y se debe cuidar el medio ambiente antes que los intereses económicos de cualquier tipo.
|
|
|