La opción de reestatizar o volver a concesionar OSM pasados los 6 meses de intervención estatal, razones del “auto-otorgamiento” del ajuste tarifario de 36% tras negárselo a los accionistas, y las vías posibles para neutralizar la demanda ante el Ciadi si prospera.
Estos son algunos de los interrogantes que esperan ser respondidos hoy por el ministro de Obras y Servicios, Francisco Pérez, Javier Montoro, titular del EPAS y Gonzalo Dávila, interventor, ante la Comisión de Servicios Públicos del Senado.
“La intervención fue sorpresiva pero lógica. Quedan dudas sobre el futuro de la empresa y si la tarifa alcanzará para sostenerla o sólo para operar, aunque sería desatinado devolverla a los mismos concesionarios”, anticipó el impulsor, Víctor Salomone (Concertación).
Por su parte, y desde una posición más crítica, Ernesto Corvalán (PD), calificó como “incongruencia” las circunstancias del aumento, y “poco claros” los procedimientos y objetivos.
“Reclamábamos la intervención desde hace tiempo, pero hubo una política errada en esto. Están tratando de mostrarlo como algo heroico, cuando se resolvió de la noche a la mañana. Y se sabe que lo que mal empieza, o por lo menos desprolijo, mal termina”, concluyó.
|
|
|