Dos empresas no pasaron la etapa de preselección y finalmente se conoció en forma oficial la adjudicación de la obra que permitirá llevar el servicio de agua potable hasta Cerro Leones.
El Municipio publicó esta semana la totalidad del proceso licitatorio, de donde se desprende que fue “la firma Ecosur Bahía SA, único oferente que aprobó la preselección efectuada por la Comisión de Evaluación de la Licitación Pública”.
Ese organismo sugirió por ello “la preadjudicación de las obras a la firma mencionada, con su oferta más económica que contempla un anticipo financiero del 10 por ciento”.
Por lo anterior, se otorgó la obra denominada “Provisión Agua Potable Cerro Leones” a la Empresa Ecosur Bahía SA, por el importe de 2.427.945,22 pesos.
La misma comisión rechazó las ofertas presentadas por las firmas Coince SA y GTMH–Argentina SA, según se desprende de la comunicación difundida desde el sitio web del Municipio.
El proyecto permitirá brindar el suministro de agua potable a toda la zona de Cerro Leones, con una inversión de casi 2 millones y medios de pesos y será financiada a partir de un acuerdo con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enhosa).
La Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas especificó que la iniciativa beneficiará a unas 400 personas que habitan ese sector de la ciudad y resaltó que “se trata de un proyecto de magnitud y con una gran inversión, dado la necesidad de construir una nueva perforación y llevar las cañerías de nexo desde el Parque Industrial hasta Cerro Leones”.
Se deberán instalar cañerías de nexo, para cubrir un trayecto de unos 2.700 metros desde el Parque hasta Cerro Leones, para lo que habrá que pasar por debajo de la Ruta Provincial 30 con todas las medidas de seguridad exigidas. Finalmente, se realizará la instalación de la red de distribución en toda esa zona.
La empresa constructora que ganó la licitación es de capitales argentinos e inició sus actividades en el año 1967 con la ejecución de su primera obra. Desde entonces, sin interrupciones, mantiene presencia activa en el mercado de la construcción.
Durante este prolongado lapso de actividad constante ha atesorado experiencia en la realización de obras públicas y privadas de volumen y complejidad creciente, recurriendo a los elementos, equipos y planteles técnicos y operativos que las reglas del buen arte y la tecnología indicaban en los diferentes momentos del desarrollo de su existencia.
En esta ciudad tiene antecedentes, ya que tuvo a cargo el proyecto para las obras básicas de impulsión, reserva y distribución en Tandil, por un monto de 5 millones de dólares, que se desarrolló entre 1983 y 1990.
También se quedó en el año 2006 con las 9 perforaciones de agua y sus cañerías de impulsión, proyecto financiado por el Ente Nacional de Saneamiento y Obras Hídricas de la Nación (Enhosa), para mejorar el suministro y la calidad del agua.*
|
|
|