La Estación Experimental Agraria (EEA) que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) tiene en la localidad de Mercedes instaló un sector experimental de riego por aspersión, ante la necesidad de intensificar la producción agrícola-ganadera, y las dificultades productivas que existieron los últimos años por la escasez de las precipitaciones en nuestra región.
Según explicaron los técnicos del Inta Mercedes, la irrigación artificial de cultivos y pasturas es una herramienta que permite aumentar la producción y tener mayor estabilidad en los rindes, ya sea en granos como en carne. En el campo experimental que el organismo posee en el Paiubre, se instaló un equipo de riego que consta de dos módulos, uno agrícola y otro ganadero. En los mismos se probarán diferentes alternativas de producción para comparar la situación bajo riego con la de secano.
En el módulo agrícola las alternativas son diferentes rotaciones de trigo, soja, maíz y sorgo, haciendo hincapié en la conservación del recurso suelo y en un correcto manejo del agua en el mismo. En el ganadero se experimentará con pasturas invernales de raigrás con leguminosas y pasturas estivales de Setaria sphacelata, en las cuales se hará recría y engorde de novillos.
El equipo de riego por aspersión es un pívot de 130 metros de largo, con una capacidad de riego de dos círculos de 6 hectáreas cada uno. A excepción del arroz, existe hasta el momento poca información zonal sobre el potencial de la agricultura bajo riego, y no hay datos locales de producción de pasturas irrigadas. Por lo tanto, se espera que la información generada sea de utilidad para los sistemas de producción del centro sur de Corrientes.
|
|
|