Los beneficiados son los municipios de El Retén, Pedraza, Tenerife y Fundación; y los corregimientos de Taganga y Playa Salguero, en jurisdicción del Distrito de Santa Marta
Estos se encuentran vinculados al Plan departamental de Aguas, cuyo comité directivo aprobó el inicio de las obras en estas localidades.
Lo anterior se determinó en la sesión que lideró la Viceministra de Agua Potable, Leyla Rojas, y el gobernador del departamento, Omar Díazgranados Velásquez. También estuvieron presentes la gerente del Aguas del Magdalena, Nohora Caguana, representantes de la Procuraduría General de la Nación y Aguas de Manizales.
El Gobernador Omar Díazgranados destacó la disposición del comité para seguir avanzando con este Plan, piloto en el ámbito nacional, y que busca ampliar coberturas en alcantarillado y acueducto en todos los municipios del departamento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La Viceministra de Agua llamó la atención de los alcaldes de municipios del Magdalena que han venido pignorando nuevamente los recursos del Sistema General de Participación que ya habían pignorado para el Plan Departamental de Agua.
"Municipios que estén pignorando por fuera del Plan Departamental de Aguas y que no tengan definido el tema de los subsidios lo tendremos que retirar del programa y no le hacemos inversiones", advirtió Rojas Molano.
Con relación al tema del regional Macondo, se dijo que ya se hizo una cesión a Centroaguas, empresa que hoy opera Aguas de Tulúa (Valle), y hoy se está en los momentos precisos de empalme con el nuevo operador y simplemente se hizo un análisis de los avances de este regional, que involucra a los municipios de Aracataca, Ariguaní, Plato y Cerro de San Antonio |
|
|