En total son unas 15 manzanas las afectadas, pero las más perjudicadas son las 8 del Barrio Lebensohn de Chimbas, que son las que están más cerca de calle Mendoza. Es allí donde se origina el problema: el agua de riego que pasa por sus cunetas se desborda e inunda todos los accesos de tierra del barrio. Dijeron los vecinos que el problema está desde que se hizo el barrio, hace unos 40 años. Durante ese tiempo, afirmaron, los reclamos al municipio y Vialidad han sido innumerables. Piden que les pavimenten las calles y les hagan cunetas. El problema fue reconocido por el intendente Mario Tello, quien anunció que ya tiene fecha para licitar la pavimentación de dos de sus calles.
Las calles más afectadas son las dos que están entre Benavídez y Patagonia (la Chubut y la Río Negro) y las que están entre Mendoza y Tucumán (General Acha, Doctor Rojas, Gobernador Izasa y Antártida). Ese tramo comprende no sólo el barrio Lebensohn sino también al Patteta. Y esos accesos de tierra y ripio son lodazales permanentes con profundos pozos en el centro. Cuando el agua deja de correr se forman piletones de agua sucia que dejan las calles intransitables. Y la ausencia total de acequias agrava el problema.
Esos barrios tienen más de 40 años y, según contaron los residentes más viejos como Ramón Sosa y María Pérez, siempre tuvieron el mismo problema. Las casas fueron construidas en un terreno en el que antes había una ripiera. Antes de hacer los barrios rellenaron los terrenos pero nunca estuvieron a la misma altura que el de la calle Mendoza hacia el Oeste o el de la Benavídez hacia el Sur. Con el tiempo, el nivel del suelo fue bajando aún más, lo que provocó cada vez más inconvenientes para los vecinos (que tienen pozos y hundimientos incluso dentro de sus hogares). Eso motivó varios reclamos a las diferentes autoridades que fueron haciéndose cargo de la intendencia pero, hasta ahora, no hubo soluciones.
"Lo que pasa es que Hidráulica está mandando por las acequias más agua que la necesaria. Por eso, y por la basura que arrojan los vecinos, se desbordan", dijo el intendente Tello. Pero la buena noticia, dijo, es que el municipio ya llamó a licitación para pavimentar la calle Patagonia y la Río Negro, dos de las más afectadas. "Para fin de año ya tiene que estar la obra inaugurada. Todo será financiado con recursos municipales y ya los tenemos, así que lo único que falta son los trámites administrativos y la firma del contrato", sostuvo. Además, aseguró que enviará una cuadrilla de personal municipal para hacer las cunetas que sean necesarias y también limpiar las ya existentes.
|
|
|